Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Málaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Escuzao (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38566735 de 212.225.194.15 (disc.)
Línea 1:
 
La '''Semana Santa en Málaga''' es, desde el punto de vista litúrgico y cultural, uno de los acontecimientos más importantes que se produce cada año en la ciudad [[España|española]] de [[Málaga]]. Está declarada de [[Anexo:Fiestas de Interés Turístico Internacional (España)|Interés Turístico Internacional]] desde enero de 1965.
 
Línea 200 ⟶ 199:
=== Lunes Santo ===
 
* [[Hermandad de la Cruxifición (Málaga)|'''Crucifixión''']]: Hermandadcofradía quecaracterizada procesionapor su humildad y con el Lunesrecogimiento Santoy porfervor lascon callesel Mlalacitanasque provenienteprocesionan dela humildesus barrioSagrados Titulares. Dentro de unos años, el Cristo de la CruzCruxifixión Verdeprocesionará con un misterio donde se recogerá el momento del sorteo de las vestiduras de Jesús.
Esta Hermandad fue fundada en 1977 en la zona del Parque Victoria Eugenia.
Actualmente procesiona el Lunes Santo en las calles mlacitanas,la imagen del Cristo es de Bonilla Cornejo y la de la Virgen pertenece a Dube de Luque.
En el futuro la hermandad tiene planteado un grupo escultorico que acompañara al Cristo representando el momento de el sorteo de sus vestiduras.
[[Archivo:R7ds.jpg |thumb|[[Hermandad del Cautivo|Cautivo]] procesionando el Lunes Santo.]]
* [[Hermandad de los Gitanos (Málaga)|'''Gitanos''']]: cofradía caracterizada por procesionar un Cristo de talla morena, de gran belleza, llamado popularmente "el moreno", al que acompañan todos los Lunes Santo cientos de personas de etnia gitana. Su sede es la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, realizando su acto penitencial desde calle Frailes, donde han vuelto a sus raíces, ya que la hermandad se fundó en la desaparecida iglesia de la Merced.