Diferencia entre revisiones de «Piotr Ilich Chaikovski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.137.238.144 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{otros usos|TchaikovskiChaikovski (desambiguación)}}
{{Ficha de persona
|nombre = Piotr Ilich TchaikovskiChaikovski
|imagen = Tchaikowsky.jpg
|tamaño = 250px
|descripción = ''Piotr Ilich TchaikovskiChaikovski''.
|fecha de nacimiento = [[7 de mayo]] de [[1840]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|Rusia}} [[Vótkinsk]], [[Udmurtia]], [[Rusia]]
Línea 16:
}}
 
'''Piotr Ilich TchaikovskiChaikovski''' o '''Pyotr Il'ich TchaikovskyChaikovsky'''{{Ref_label|A|a|none}} ({{lang-ru|Пётр Ильич Чайковский}}, <small>pronunciado</small> [ˈpʲɵtr ɪlʲˈjitɕ tɕɪjˈkofskʲɪj]; <small>([[Archivo:Speaker Icon.svg|13px|]] [[:Media:Ru-Pyotr Ilyich Tchaikovsky.ogg|escuchar]])</small>; {{Julgregfecha|7|5|1840}} – {{Julgregfecha|6|11|1893}}){{Ref_label|B|b|none}} fue un [[compositor]] [[Rusia|ruso]] del período del [[Música del Romanticismo|Romanticismo]]. Es autor de algunas de las obras de ''música clásica'' más famosas del repertorio actual, como por ejemplo los [[ballet]]s ''[[El lago de los cisnes]]'' y ''[[El cascanueces]]'', la ''[[Obertura 1812]]'', el ''[[Concierto para piano n.º 1 (Chaikovski)|Primer concierto para piano]]'', varias [[sinfonía]]s y la [[ópera]] ''[[Eugenio Oneguin (ópera)|Eugenio Oneguin]]''.
 
Nacido en una familia de clase media, la educación que recibió Chaikovski estaba dirigida a prepararle como funcionario, a pesar de la precocidad musical que mostró. En contra de los deseos de su familia, decidió seguir una carrera musical y en [[1862]] accedió al [[Conservatorio de San Petersburgo]], graduándose en [[1865]]. La formación que recibió, formal y orientada al [[música occidental|estilo musical occidental]], lo apartó del movimiento contemporáneo [[Nacionalismo (música)|nacionalista]] conocido como el «[[Grupo de los Cinco]]» conformado por un grupo de jóvenes compositores rusos, con los cuales Chaikovski mantuvo una relación profesional y de amistad a lo largo de su carrera.
 
Mientras se desarrollaba su estilo, TchaikovskiChaikovski escribió música en varios géneros y formas, incluyendo la sinfonía, ópera, ballet, [[música instrumental]], [[música de cámara|de cámara]] y la canción. A pesar de contar con varios éxitos, nunca tuvo mucha confianza o seguridad en sí mismo y su vida estuvo salpicada por las crisis personales y periodos de [[depresión]]. Como factores que contribuyeron a esto, pueden mencionarse su [[homosexualidad]] reprimida y el miedo a que se revelara su condición, su desastroso matrimonio y el repentino colapso de la única relación duradera que mantuvo en su vida adulta: su asociación de 13 años con la rica viuda [[Nadezhda von Meck]]. En medio de esta agitada vida personal, la reputación de TchaikovskiChaikovski aumentó; recibió honores por parte del [[Zar]], obtuvo una pensión vitalicia y fue alabado en las salas de conciertos de todo el mundo. Su repentina muerte a los 53 años suele atribuirse generalmente al [[cólera]], pero algunos lo atribuyen a un [[suicidio]].<ref name="brhosu">Brown, ''Man and Music'', 431–35; Holden, 373–400.</ref>
 
A pesar de contar con popularidad en las audiencias de todo el mundo, TchaikovskiChaikovski recibió a veces duras críticas por parte de músicos, críticos y compositores. Sin embargo, su reputación como compositor de importancia es hoy en día segura,<ref name="brng6289">Brown, ''New Grove (1980)'', 18:628–29.</ref> y ha desaparecido por completo el desdén con el que los críticos occidentales a principios y mediados del siglo XX catalogaban su música como vulgar y falta de pensamiento.<ref name="wi25169">Wiley, ''New Grove (2001)'', 25:169.</ref>
 
== Biografía ==
Línea 29:
Piotr Ilich Chaikovski nació en [[Votkinsk]], un pequeño pueblo en [[Udmurtia]], que anteriormente fue parte de la provincia de [[Óblast de Kírov|Vyatka]] del [[Imperio ruso]]. Su padre, Iliá Petrovich Chaikovski, era el hijo de Piotr Fiódorovich Chaika (conocido posteriormente como Piotr Fiódorovich Chaikovski), un ingeniero de minas del Estado de ascendencia [[Ucrania|ucraniana]]. Chaika ([[Idioma ucraniano|ucr.]] ''Чайка'', significa [[gaviota]]) es un apellido tradicional de Ucrania. Nació en 1745 en Nikolaevka, cerca de [[Poltava]], [[Ucrania]]. Fue el segundo hijo de Fiódor Chaika (ca. 1695–1767) y su mujer Anna (1717–?), y estudió en un seminario en [[Kiev]], pero más tarde recibió enseñanzas de medicina en [[San Petersburgo]].<ref>{{cita web|url=http://www.tchaikovsky-research.net/en/people/tchaikovsky_petr_f.html|título=Petr Fedorovich Tchaikovsky|editor=Tchaikovsky Research|fechaacceso=3 de agosto de 2009}}</ref> Su madre, Alexandra Andreyevna, de soltera d'Assier, provenía de raíces parcialmente [[Francia|francesas]] y fue la segunda de las tres esposas de Iliá. Piotr fue el segundo hermano mayor del dramaturgo, [[libretista]] y traductor [[Modest Chaikovski|Modest Ilich Chaikovski]].<ref>Holden, 6, 13; Warrack, ''Tchaikovsky'', 18.</ref>
 
En 1843, los padres de TchaikovskiChaikovski contrataron los servicios de una institutriz francesa llamada Fanny Dürbach. Su pasión y afecto por el cargo contrarrestaban la actitud de Alexandra, descrita por un biógrafo como una madre fría, infeliz y distante, no dada a mostrar afecto físico.<ref>Holden, 6.</ref> Sin embargo, otros autores afirman que Alexandra adoraba a su hijo.<ref>Poznanski, ''Quest'', 5.</ref>
 
TchaikovskiChaikovski empezó las lecciones de [[piano]] a los cinco años. Fue un alumno precoz, en tres años fue capaz de leer música tan bien como su profesor. Sin embargo, la pasión de sus padres sobre su talento musical pronto se enfrió. En [[1850]], la familia decidió enviarlo a la [[Escuela Imperial de Jurisprudencia]] de [[San Petersburgo]]. Esta institución atendía principalmente a la pequeña nobleza y prepararía a Chaikovski como funcionario. Dado que la edad mínima para acceder era de doce años, Chaikovski tuvo que pasar dos años en un internado de la escuela preparatoria de la Escuela Imperial de Jurisprudencia, a unos 1.300 km de su familia.<ref>Holden, 14; Warrack, ''Tchaikovsky'', 26.</ref> Una vez que estos dos años pasaron, TchaikovskiChaikovski fue trasladado a la Escuela Imperial de Jurisprudencia para empezar un curso de estudios que duraría siete años.<ref>Holden, 20.</ref>
 
=== Compositor emergente ===
[[Archivo:Uchilische pravovedenia.jpg|225px|thumb|Vista actual de la Escuela Imperial de Jurisprudencia.]]
 
El [[25 de junio]] de [[1854]], TchaikovskiChaikovski se vio profundamente afectado por la muerte de su madre Alexandra a causa del [[cólera]]. Le afectó tanto que se sintió incapaz de darle la noticia a Fanny Dürbach hasta transcurridos dos años.<ref>Brown, ''Tchaikovsky: The Early Years, 1840–1874'' (Nueva York: W.W. Norton & Company, Inc., 1978, 47; ''Tchaikovsky: The Man and His Music'' (Nueva York: Pegasus Books, 2007), 12.; Holden, 23.; Tchaikovsky, P., ''Polnoye sobraniye sochinery: literaturnïye proizvedeniya i perepiska'' [Edición completa: obras literarias y correspondencia] En progreso (Moscú, 1953–presente), 5:56–57.; Warrack, 29.</ref> Sin embargo, unos meses después de la muerte de su madre, realizó el primer intento serio de composición, un [[vals]] en su memoria. Varios autores afirman que la pérdida de su madre contribuyó al desarrollo sexual de Chaikovski, así como con su experiencia con las supuestamente extendidas prácticas [[homosexual]]es entre estudiantes de la Escuela Imperial de Jurisprudencia.<ref>Holden, 22, 26.; Poznanski, ''Quest'', 32–37.; Warrack, ''Tchaikovsky'', 30</ref> Sea cual fuere la verdad de esto, algunas amistades con sus compañeros, como [[Aleksey Apukhtin]] y Vladimir Gerard, fueron suficientemente intensas para durar el resto de su vida.<ref>Holden, 23.</ref>
 
La música no era una prioridad alta en la Escuela,<ref>Holden, 24.</ref> pero TchaikovskiChaikovski asistía regularmente al teatro y a la ópera con otros estudiantes.<ref>Holden, 24; Poznanski, ''Quest'', 26</ref> Se aficionó a las obras de [[Gioachino Rossini|Rossini]], [[Vincenzo Bellini|Bellini]], [[Giuseppe Verdi|Verdi]] y [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]]. El fabricante de pianos Franz Becker realizaba visitas de vez en cuando a la Escuela como profesor de música simbólico. Esta fue la única instrucción formal sobre música que recibió allí. Desde 1855, su padre, Iliá TchaikovskiChaikovski, le financió lecciones privadas con Rudolph Kündinger, un reconocido profesor de piano de [[Núremberg]]. Iliá además le preguntó a Kündinger sobre la posibilidad de una carrera musical para su hijo. Kündinger contestó que nada sugería que fuera un compositor potencial o incluso un buen intérprete. A Chaikovski se le dijo que acabara su curso y luego intentara acceder a un puesto en el Ministerio de Justicia.<ref>Holden, 24–25; Warrack, ''Tchaikovsky'', 31.</ref>
 
[[Archivo:Youngtchaik.jpg|thumb|120px|Chaikovski en su adolescencia.]]
TchaikovskiChaikovski se graduó el [[25 de mayo]] de [[1859]] con el rango de consejero titular, el rango más bajo en la carrera de funcionario. El 15 de junio fue admitido en el Ministerio de Justicia. Seis meses más tarde alcanzó el puesto de asistente subalterno y dos meses después de esto, asistente superior. En ese cargo se quedó TchaikovskiChaikovski para el resto de su carrera de funcionario, que duraría tres años.<ref>Brown, ''Man and Music'', 14.</ref>
 
En [[1861]], asistió a las clases de [[teoría musical]] organizadas por la [[Sociedad Musical Rusa]] (SMR) impartidas por [[Nikolái Zaremba]]. Un año más tarde siguió a Zaremba para entrar en el nuevo [[Conservatorio de San Petersburgo]]. TchaikovskiChaikovski no dejaría su puesto en el Ministerio hasta «que no estuviera bastante seguro de que estoy destinado a ser músico en vez de funcionario».<ref>Citado en Holden, 38–39.</ref> Desde [[1862]] hasta [[1865]] estudió [[armonía]], [[contrapunto]] y [[fuga]] con Zaremba, y [[Antón Rubinstein]], director y fundador del Conservatorio, le impartió [[Instrumentación musical|instrumentación]] y composición.<ref>Brown, ''Man and Music'', 20; Warrack, ''Tchaikovsky'', 36–38.</ref> En [[1863]] abandonó su carrera de funcionario y se dedicó a estudiar música a tiempo completo, graduándose en diciembre de 1865. Rubinstein estaba impresionado por el talento musical de Chaikovski, pero esto no evitó tanto los conflictos con él como con Zaremba acerca de la ''[[Sinfonía n.º 1 (Chaikovski)|Primera Sinfonía]]'' del joven compositor, escrita tras su graduación, cuando la envió para que le dieran una lectura concienzuda. La sinfonía recibió su primera interpretación completa en [[Moscú]] en febrero de [[1868]], donde fue bien recibida.<ref>Brown, ''New Grove'', 18:608.</ref>
 
=== Su relación con Los Cinco ===
{{VT|Chaikovski y Los Cinco}}
La orientación de Rubinstein hacia la música occidental le trajo la oposición del grupo nacionalista musical conocido como «Los Cinco» o «Grupo de los Cinco». Al ser el alumno más conocido de Rubinstein, TchaikovskiChaikovski fue tratado como un blanco fácil, especialmente como carne de cañón para las críticas de [[César Cui]].<ref>Holden, 52.</ref> Esta actitud cambió ligeramente cuando Rubinstein abandonó el panorama musical de San Petersburgo en [[1867]]. En [[1869]] Chaikovski inició una relación laboral con el compositor [[Mili Balákirev]], líder de Los Cinco; el resultado fue el reconocimiento de la primera obra maestra de Chaikovski, la [[Fantasía (música)|fantasía]]-[[obertura]] ''[[Romeo y Julieta (Chaikovski)|Romeo y Julieta]]'', una obra que Los Cinco adoptaron incondicionalmente.<ref>Brown, ''Tchaikovsky: Man and Music'', 49.</ref> Permaneció cordial con ellos, pero nunca intimó con la mayoría del grupo de Los Cinco, dado que su música le parecía ambivalente; sus metas y estilo estético no iban con él.<ref>Maes, 49.</ref> Se aseguró de mantener una independencia musical de ellos así como de la facción conservadora del Conservatorio de San Petersburgo, una actitud que facilitó su aceptación como profesor del [[Conservatorio de Moscú]], puesto que le fue ofrecido por [[Nikolái Rubinstein]].<ref>Holden, 64.</ref>
 
=== Compositor maduro ===
Línea 54:
 
==== Homosexualidad ====
El escritor Aleksandr Poznanski mostró a través de su investigación que TchaikovskiChaikovski tuvo tendencias [[homosexual]]es y que algunas de las relaciones más cercanas fueron con personas del mismo sexo. El criado de TchaikovskiChaikovski, Aleksei Sofrónov y el sobrino del compositor, Vladimir "Bob" Davydov, han sido citados como intereses románticos.<ref>Brown, ''Man and Music'', 60, 269–275; Holden, 80, 313–314; Poznanski, ''Quest'', 133.</ref>
 
Más dudas plantea la conformidad que tenía TchaikovskiChaikovski de su propia naturaleza sexual. Tras leer toda la correspondencia de TchaikovskiChaikovski, incluyendo las no publicadas, Poznanski concluye que el compositor «finalmente empezó a ver sus peculiaridades sexuales como algo inevitable e incluso como una parte natural de su personalidad... sin haber sufrido ningún daño psicológico grave».<ref>Citado en Holden, 394.</ref> También han sido publicadas secciones importantes de la autobiografía de su hermano [[Modest Chaikovski|Modest]], en las cuales trata la orientación sexual de su hermano.<ref>Poznanski, ''Tchaikovsky Through Others' Eyes'', 8, 24, 77, 82.</ref> Algunas cartas que fueron suprimidas por los censores soviéticos, en las cuales Chaikovski habla abiertamente sobre su homosexualidad, han sido publicadas en ruso, así como traducidas al inglés por Poznanski.<ref>Poznanski, ''Tchaikovsky Through Others' Eyes'', 103–105, 165–168. Véase también P.I. Chaikovskii. ''Al'manakh, vypusk 1'', (Moscú, 1995).</ref> Sin embargo, el biógrafo [[Anthony Holden]] afirma que la búsqueda del musicólogo y erudito británico Henry Zajaczkowski «mediante líneas psicoanalíticas» tiende en cambio a «una inhibición severa inconsciente por parte del compositor acerca de sus sentimientos sexuales»:
 
{{cita|Una consecuencia de esto podría ser una indulgencia sexual excesiva como una especie de solución falsa: el individuo de ese modo se engaña a sí mismo diciéndose que acepta sus impulsos sexuales. Complementando esto y, además, como sistema de defensa psicológica, sería precisamente la idealización por TchaikovskiChaikovski de algunos jóvenes de su círculo [el así denominado «Cuarta Suite»], a la cual Poznanski centra su atención. Si la respuesta del compositor a posibles objetivos sexuales era o usarlos y rechazarlos o idealizarlos, muestra que era incapaz de iniciar una relación íntegra y segura con otro hombre. Esto era, sin lugar a dudar, la tragedia [de TchaikovskiChaikovski].<ref>Zajaczkowski, Henry, ''[[The Musical Times]]'', cxxxiii, n.º 1797, noviembre de 1992, 574. Citado en Holden, 394.</ref>}}
 
El musicólogo e historiador Roland John Wiley sugiere una tercera alternativa, basada en las cartas de TchaikovskiChaikovski. Sugiere que a pesar de que TchaikovskiChaikovski no sufría «ningún sentimiento insoportable de culpabilidad» sobre su homosexualidad, permaneció temeroso de las consecuencias negativas de que eso saliera a la luz, especialmente en las ramas de su familia.<ref name="wiley25147" /> Su decisión de iniciar una unión [[heterosexual]] e intentar llevar una doble vida fue propiciado por varios factores: la posibilidad de que se revelara su situación, la voluntad de agradar a su padre, su propio deseo de una casa permanente y su amor por los niños y la familia.<ref name="wiley25147" /> A pesar de que Chaikovski pudiera haber tenido una vida activa en cuanto a romances, las pruebas sobre emplear «argot sexual y tener encuentros apasionados» son limitadas.<ref name="wiley25147" /> Buscó la compañía de homosexuales en su círculo durante largos periodos, «asociándose abiertamente y estableciendo conexiones profesionales con ellos».<ref name="wiley25147" /> Wiley añade, «las críticas de inexpertos en la materia sobre lo contrario, que no justifican su asunción, salvo por el periodo de [corta vida matrimonial], afirman que la sexualidad de TchaikovskiChaikovski incluso afectó a su inspiración profundamente, o hizo de su música una confesión idiosincrática o incapaz de comunicar contenido filosófico».<ref name="wiley25147">Wiley, ''New Grove (2001)'', 25:147.</ref>
 
==== Confusión en la vida y la música ====
Línea 66:
En [[1868]], Chaikovski conoció a la [[soprano]] belga [[Désirée Artôt]], que por aquel entonces se encontraba en una gira por Rusia. Se encapricharon el uno del otro y se comprometieron al matrimonio.<ref>Brown, ''Early Years'', 156–157; Warrack, ''Tchaikovsky'', 53.</ref> Chaikovski le dedicó su ''Romance en fa menor'' para piano, Op. 5. Sin embargo, el [[15 de septiembre]] de [[1869]], sin decirle nada a Chaikovski, Artôt se casó con un miembro de su grupo, el [[barítono]] español [[Mariano Padilla y Ramos]]. La opinión generalizada es que Chaikovski superó el asunto bastante pronto. Sin embargo, se ha postulado que codificó su nombre en el ''[[Concierto para piano n.º 1 (Chaikovski)|Concierto para piano n.º 1 en si bemol menor]]'' y el [[poema sinfónico]] ''[[Fatum (Chaikovski)|Fatum]]''.<ref>Brown, ''Early Years'', 197–200.</ref> Se volvieron a ver, más tarde, en varias ocasiones y en octubre de [[1888]] Chaikovski escribió ''Seis canciones francesas'', Op. 65, para ella, como respuesta a su simple petición de una única canción. Chaikovski más tarde llegó a decir que fue la única mujer que jamás amó.<ref>{{cita web|título= Artôt, Désirée (1835–1907)|url= http://www.schubertiademusic.com/index.php?catalog=catalog-4|editorial= Schubertiade music|fechaacceso = 21 de febrero de 2009}}</ref>
 
En abril de [[1877]], el alumno favorito de TchaikovskiChaikovski, Vladimir Shilovski, se casó de repente.<ref>Poznanski, 204. Poznanski además afirma que Shilovski era homosexual y que mantuvo con TchaikovskiChaikovski un lazo afectivo que duró casi una década.(Poznanski, 95, 126).</ref><ref>Tchaikovsky, M.I., ''Zhizn' Petra Il'icha TchaikovskoyoChaikovskoyo'' [Life of Pyotr Ilyich Tchaikovsky], 3 vols. (Moscú y Leipzig, 1900–1902), 1:258–259.</ref> La boda de Shilovski pudo incitarle en cambio a plantearse tomar también tal paso.<ref>Poznanski, 204.</ref> Declaró su intención de casarse en una carta a su hermano.<ref>Carta a Modest Chaikovski, 31 de agosto de 1876. Citado en Holden, 113.</ref> A esto le siguió el desdichado matrimonio de Chaikovski con una de sus antiguas estudiantes de composición, [[Antonina Miliukova]]. El poco tiempo que duró con su mujer le llevó a una crisis emocional, seguida de una estancia en [[Clarens]] ([[Suiza]]) para descansar y recuperarse.<ref>Holden, 126, 145, 148, 150.</ref> Permanecieron casados legalmente pero nunca volvieron a vivir juntos ni tuvieron ningún hijo, aunque ella más tarde tendría tres hijos con otro hombre.<ref>Brown, ''Man and Music'', 230, 232; Holden, 209.</ref>
 
La debacle marital de Chaikovski pudo haberle obligado a enfrentarse a la verdad en lo concerniente a su sexualidad.<ref name="holden172">Holden, 172.</ref> Aparentemente, nunca más consideró el matrimonio como camuflaje o vía de escape, ni se consideró capaz de amar a una mujer de la misma forma que a un hombre.<ref name="holden172" /> Le escribió una carta a su hermano Anatoli desde [[Florencia]] ([[Italia]]) el [[19 de febrero]] de [[1878]],