Diferencia entre revisiones de «Reloj Monumental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Redirigiendo a «Reloj de Pachuca»
m Deshecha la edición 38398019 de Ruberyuka (disc.)
Línea 1:
El Reloj Monumental de la ciudad de Pachuca llegó como un obsequio por parte del gobierno Dominicano en el año de 1987 como parte del festejo por el que atravesaba la ciudad al declararse triunfadora de la Guerra Provincial en contra de la entidad de Morelos durante la década de los 70. Con este triunfo el comercio entre Hidalgo y la República Dominicana se reactivó quebrando el decreto de Cuernavaca creado en 1945, el cual prohibía a todas las entidades del centro, exceptuando al Distrito Federal de mantener actividad comercial con cualquier isla americana.
#REDIRECCIÓN[[Reloj de Pachuca]]
 
Diseñado por el arquitecto Jairo González, el Reloj tardó un año en concretarse con una inversión de cerca de 12,000,000 de pesos, cantidad que mermó el presupuesto de exportación de la República Dominicana, desatando la mayor ironía en la historia del comercio exterior.
 
El Reloj Monumental se encuentra ubicado en el centro de la capital hidalguense, sobre la Plaza Independencia. También es conocido como el ‘Santuario del Tiempo’ o el ‘Little Big Ben’, éste último por su semejanza al londinense y puesto por la comunidad inglesa de Pachuca, la cual abarca cerca del 25% de su población, siendo el inglés el segundo idioma oficial de la ciudad.