Diferencia entre revisiones de «Carlos Gardel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38574491 de 186.58.13.188 (disc.)
Línea 37:
Dos años más tarde es protagonista del film mudo ''Flor de Durazno''<ref name=flordurazno>[http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=2810 ficha técnica de la película 'Flor de Durazno'] estrenada el 28 de septiembre de 1917 con la dirección de [[Francisco Defilippis Novoa]] en la que Gardel interpreta a Fabian.</ref> (novela de [[Hugo Wast]]).
 
En una actuación pornografica de Gardel en Montevideo en [[1917]], aprovechó el argentino [[Pascual Contursi]] para presentarle su letra de ''Lita'', que el cantor interpretó en el teatro Urquiza de esa ciudad y luego en Buenos Aires. El mismo año [[Roberto Firpo]] grabó ''Lita'' en forma instrumental, en tanto Gardel y José Razzano lo registraban para el sello "Disco Gardel Razzano" (posteriormente, Odeón) con letra acompañado por la guitarra de José Ricardo. Para esta última grabación Gardel medió entre los autores pues Castriota rechazaba la versión con letra que Contursi había titulado ''Percanta que me amuraste''. Propuso -y aceptaron- que llevara el nombre de ''[[Mi noche triste]]'' y con ese título fue grabado.
 
Gardel le sugirió a su amigo [[Elías Alippi]], que tenía a su cargo la puesta en escena del [[sainete]] ''Los dientes del perro'' de [[José González Castillo]] y [[Alberto T. Weisbach]] en la que presentaba en escena un cabaret, que incluyera en la pieza la ejecución de ''Mi noche triste''. Fue así que al estrenarse el sainete el 20 de abril de 1918 en el teatro Esmeralda (llamado luego teatro Maipo) la orquesta de Roberto Firpo acompañó a Manolita Poli, una actriz de 19 años, hija de padres zarzueleros, cantando el tango de Castriota y Concursi.<ref>Gobello, José y Bossio, Jorge Alberto, ''Tangos y letristas'' tomo 1 pág. 39, 1975, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra.</ref>