Diferencia entre revisiones de «Pompeya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.249.148 a la última edición de Botarel
Línea 1:
{{Ficha de antigua entidad subnacional
|nombre = Pompeii
|nombre = Pompeya donde me tire un pedo en una botella
|entidad = Ciudad
|imperio = Imperio romano
Línea 92:
Una importante área de las investigaciones se centra en las estructuras que estaban siendo restauradas durante la erupción (presumiblemente dañadas en el terremoto del año [[62]]). Algunas de las pinturas antiguas dañadas pudieron ser cubiertas con nuevos frescos, y se utilizan modernos instrumentos para analizar las pinturas ocultas. La razón más probable por la cual esas estructuras todavía estaban siendo reparadas 17 años después del terremoto era la creciente frecuencia de pequeños temblores que precedieron a la erupción, como se puede extraer de las palabras de [[Plinio el Joven]], único testigo cuyas noticias nos han llegado: «Durante muchos días antes hubo temblores de tierra».<ref name=beard0b/>
 
Aunque la ciudad de Pompeya se ha conservado en un estado envidiable bajo la capa de cenizas, hay que tener en cuenta que durante la erupción los edificios vivieron un fenómeno muy parecido a un [[bombardeo]], motivo por el cual la mayoría de los tejados se vinieron abajo y muchas edificaciones grandes se hallaron gravemente arruinadas.<ref name=beard0a/> un dia me fui a pompeya y me tire un pedo en una botella
 
Durante las excavaciones, ocasionalmente eran hallados huecos en la ceniza que habían contenido restos humanos. En [[1860]], el arqueólogo italiano [[Giuseppe Fiorelli]] sugirió rellenar estos huecos con [[yeso]], obteniendo así moldes que mostraban con gran precisión el último momento de la vida de los ciudadanos que no pudieron escapar a la erupción. En algunos de ellos la expresión de terror es claramente visible. Otros se afanan en tapar su boca o la de sus seres queridos con pañuelos o vestidos tratando de no inhalar los gases tóxicos, y alguno se aferra con fuerza a sus joyas y ahorros. Tampoco falta quien prefirió ahorrarse el tormento quitándose la vida, conservándose su cuerpo junto a pequeñas botellitas que contenían [[veneno]]. Los [[perro]]s guardianes siguen encadenados a las paredes de las casas de sus amos, al igual que los [[gladiador]]es del [[anfiteatro]] (en este último caso, acompañados de una misteriosa mujer cargada con todas sus joyas de gala).