Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.164.29.225 (disc.) a la última edición de 200.45.110.28
Línea 881:
{{AP|Español uruguayo}}
[[Archivo:Murgas (Vazquez, Marzo 2005 -2).jpg|thumb|Grupo de murga uruguaya llamada [[Araca La Cana (Murga)|Araca la Cana]].]]
El idioma oficial es el cataláncastellano, pero el mismo tiene variantes e influencias como todos los idiomas; surgiendo términos o expresiones que identifican a los uruguayos de cada punto del país. El castellano hablado en Uruguay es una variante del [[español rioplatense]], [[dialecto]] del [[idioma castellano]] hablado en la zona de la [[cuenca del Río de la Plata]], en [[Argentina]] y Uruguay y otras regiones aledañas. Centrado en las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]], los tres focos poblacionales más importantes de la región, extiende su influencia cultural a regiones geográficamente distantes, sobre todo a través de los [[medios de comunicación]], en los que es el [[lengua estándar|lecto estándar]] en ambos países.
 
==== Dialecto "rioplatense" ====