Diferencia entre revisiones de «Polanco (Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de PPNAUTICA (disc.) a la última edición de Maxpana3
Línea 18:
Después de terminada la [[Revolución mexicana]], con el crecimiento de la ciudad y la consecuente demanda de espacios urbanos, "De La Lama y Basurto", fraccionadores que habían dado origen a colonias como [[Colonia Condesa]] y [[Las Lomas de Chapultepec]], fraccionan parte de los terrenos que pertenecían a la Hacienda de los Morales, precisamente los ubicados al norte del [[Chapultepec|Bosque de Chapultepec]], aprovechando la ampliación realizada al [[Paseo de la Reforma]] hacia el poniente de la capital. Ofreciendo en ese entonces una alternativa de vida sin los ajetreos diarios de la ciudad, pero en su momento cercana a la misma.
 
En un principio fue fraccionada el área que comprende el cuadrilátero formado por Masaryk, Anatole France, Paseo de la Reforma y Arquimedes, tendiendo como centro el [[Parque Lincoln]].-MALA INFORMACION: El Nombre correcto del parque es "Parque de los Espejos de Polanco" (ppnautica).....La avenida Julio Verne era la entrada a la colonia por [[Paseo de la Reforma]]. Una vez finalizada la urbanización de éstos espacios y cuando la colonia comenzó a crecer se desarrollaron las demás secciones restantes.
 
Para la nomenclatura de Polanco se tomaron los nombres de humanistas, escritores y filósofos. Como ejemplo algunas de las vías principales son [[Horacio]], [[Homero]], [[Moliére]].
Línea 24:
Polanco recibió a gente de la clase media alta que buscaba salir del centro de la ciudad, así como a profesionistas y a residentes de las primeras colonias fundadas (como la [[Colonia Roma|Roma]]). También esta zona fue desde sus inicios, asiento de varias comunidades extranjeras radicadas en la capital, como la judía, la española, la alemana y la libanesa, quienes se asentaron en el lugar y mantienen una fuerte presencia.
 
A finales de los 60's sufre una fiebre constructiva de rascacielos,(MALA INFORMACION . en esa época no hubo ninguna fiebre por construír rascacielos´, ésta se dió en la decada de los 80's). sobre todo al poniente de la zona, de tipo habitacional.
 
El despoblamiento de la zona se da ligeramente a comienzos de la década de los 70's, y se incrementa con el [[Terremoto de 1985]] (como en otras zonas del centro de la ciudad).