Diferencia entre revisiones de «Creacionismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.105.48.24 (disc.) a la última edición de Dangelin5
Línea 11:
{{AP|Historia del creacionismo}}
 
Durante la [[Edad Media]], y hasta la actualidad, el término «creacionismo» ha servido en [[Teología]] para designar una de dos interpretaciones alternativas para el origen del alma personal, que cada alma es objeto de un acto especial de creación por Dios (v. [[creacionismo (teología)|creacionismo en teología]]), siendo su alternativa el [[traducianismo]].<ref>[http://www.newadvent.org/cathen/04475a.htm Encyclopedia Catholica: Creationism]</ref>
los hinchas de independiente corrieron a los de racing en varias ocaciones los de racing tiran pintura y se fueron a la b por cajones firma:maty monasterio
El florecimiento de la filosofía fuera del amparo de la Iglesia, desde el [[Renacimiento]], condujo a un uso casual del término como opuesto al [[monismo]] [[panteísmo|panteísta]].<ref>[[P. Foulquié]] y [[R. Saint-Jean]] (1967): ''Diccionario del lenguaje filosófico''. Barcelona: Labor, 1967.</ref>
 
El rápido éxito social de la teoría de [[Charles Darwin]] promovió la reacción no sólo de algunos importantes teólogos, sino también por parte de científicos, los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento para el materialismo filosófico, así como una puerta abierta a la refutación del [[argumento teleológico]] y [[argumento cosmológico|cosmológico]] para la existencia de Dios. El propio Darwin usó en su correspondencia el término «creacionista» para referirse a sus opositores.<ref name=Numbers>{{Cita web|url=http://www.counterbalance.net/history/anticreat-frame.html|título=Antievolutionists and Creationists|fechaacceso=15-08-2007|autor=Ronald L. Numbers|obra=Creationism History|editorial=Counterbalance Meta-Library }}</ref>