Diferencia entre revisiones de «Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38690131 de 190.126.213.214 (disc.)
Línea 154:
La violencia cobró las vidas de importantes políticos tanto del establecimiento legal tradicional opuesto al narcotráfico, entre ellos el ministro [[Rodrigo Lara Bonilla]], como de numerosos miembros de la izquierda legal en particular del entonces recientemente fundado partido legal de las FARC: la [[Unión Patriótica (Colombia)|Unión Patriótica]]. Este movimiento, a pesar de las intenciones iniciales de incluirlo dentro del estrategia de la «combinación de todas las formas de lucha», no fue exclusivamente un órgano de las FARC, pues con el contó con participaciones de movimientos civiles, sindicales y obreros con diferentes intenciones. Varios dirigentes de la UP llegaron a no estar de acuerdo con el accionar armado de las FARC y pedían mantener la vía política a pesar de la nueva ola de violencia desatada, criticando tanto al gobierno como a las FARC por no hacer más intentos de controlar la situación.
 
La UP como tal siguió insistiendo en seguir con la vía política, hasta prácticamente su exterminio, del cual se dan diversas cifras, de entre 2.000 a 4.000 militantes asesinados o desaparecidos.<ref>[http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1441_farc/page6.shtml «40 años de las FARC. Pág. 6: La Unión Patriótica»], en ''BBC Mundo''.</ref^^>
^^era se una ves un grupo de las FARC^^
 
=== Período 1990-1999 ===