Diferencia entre revisiones de «Majungasaurus crenatissimus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.10.45.16 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 29:
== Descripción ==
 
El ''Majungasaurus'' era el típico terópodo mediano que alcanzaba entre 6 y 7 [[metro]]s de [[Unidad de longitud|longitud]], incluyendo su cola.<ref name=krauseetal2007>{{cite_book |last=Krause |first=David W. |coauthors=Sampson, Scott D.; Carrano, Matthew T.; & O'Connor, Patrick M. |year=2007 |chapter=Overview of the history of discovery, taxonomy, phylogeny, and biogeography of ''Majungasaurus crenatissimus'' (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Madagascar |editor=Sampson, Scott D.; & Krause, David W. (eds.) |title=''Majungasaurus crenatissimus'' (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Madagascar |series=Society of Vertebrate Paleontology Memoir '''8''' |pages=1–20 |url=http://www.bioone.org/perlserv/?request=get-abstract&doi=10.1671%2F0272-4634%282007%2927%5B1%3AOOTHOD%5D2.0.CO%3B2}}</ref> Restos incompletos de grandes individuos indican que algunos adultos llegaban a medir una longitud de más de 8 metros.<ref name=sampsonwitmer2007>{{cite_book |last=Sampson |first=Scott D. |coauthors=& Witmer, Lawrence M. |year=2007 |chapter=Cranofacial anatomy of ''Majungasaurus crenatissimus'' (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Madagascar|editor=Sampson, Scott D.; & Krause, David W. (eds.) |title=''Majungasaurus crenatissimus'' (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Madagascar |series=Society of Vertebrate Paleontology Memoir '''8''' |pages=32–102 |url=http://www.bioone.org/perlserv/?request=get-abstract&doi=10.1671%2F0272-4634%282007%2927%5B32%3ACAOMCT%5D2.0.CO%3B2}}</ref> Los [[científico]]s estiman que un ''Majungasaurus'' adulto promedio pesaba más de 1100 [[kilogramo]]s, sin embargo los más grandes individuos habrían pesado más.<ref name=sampsonwitmer2007 /> Su pariente ''[[Carnotaurus]]'', que mide hasta 149 metros de largo, se le estima un peso de 1500 kilogramos.<ref name=mazettaetal1998>{{cita publicación |apellido=Mazzetta |nombre=Gerardo V. |coautores=Fariña, Richard A.; & Vizcaíno, Sergio F. |año=1998 |título=On the paleobiology of the South American horned theropod ''Carnotaurus sastrei'' Bonaparte |publicación=Gaia |volumen=15 |páginas=185–192 |url=http://www.mnhn.ul.pt/geologia/publicageo.htm}}</ref>
 
El cráneo del ''Majungasaurus'' ha sido excepcional y detalladamente estudiado a diferencia del de muchos terópodos. Como en los cráneos de otros abelisáuridos, su longitud era pequeña en proporción a su altura, sin embargo no tan pequeña como en el ''Carnotaurus''. Cráneos de grandes individuos tenían una longitud que oscilaba entre los 60 y 70 cm. Un alto premaxilar, el cual embotaba la punta del hocico, era también común en su familia. Sin embargo, el cráneo del ''Majungasaurus'' era apreciablemente más ancho que el de otros abelisáuridos.