Diferencia entre revisiones de «Mazateco (etnia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ebravomac (discusión · contribs.)
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ebravomac (disc.) a la última edición de 189.128.137.29
Línea 16:
 
== Autodenominación ==
En cuanto a la autodenominación de los Mazatecos, el poeta y escritor mazateco Juan Gregorio Regino propone el término Xota Ndi'yajan, que significa "gente de una misma casa, de un mismo techo, de un mismo idioma, de un mismo pensamiento" <ref>http://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=124004267612030&ref=ts</ref>
 
== Enlaces externos ==
Línea 26:
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Puebla#Lenguas_ind.C3.ADgenas Lenguas Indígenas del estado de Puebla]
* [http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=25&Itemid=24 Mazatecos. Colección "Pueblos Indígenas del México Contemporáneo" de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas]
* [http://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=124004267612030 Grupo "Mazatecos-Xota Ndi'yaja" en Facebook]
 
[[Categoría:Pueblos indígenas de México]]