Diferencia entre revisiones de «Ostia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.150.0.243 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 17:
 
=== Auge y caída de Ostia ===
Ostia creció hasta los 50.000 habitantes hacia el [[Siglo II]] y en todo el tiempo enfocó sus actividades hacia el Portus. Con la caída del [[Imperio romano]] declinó lentamente y fue finalmente abandonada en el [[Siglo IX]] tanto por la caída del Imperio en como por repetidos saqueos e invasiones por piratas [[Pueblo árabe|árabes]]; finalmente los habitantes se mudaron a una nueva localidad llamada [[Gregoriópolis]]. Durante la [[Edad Media]] los ladrillos de los edificios de Ostia, fueron usados para otras construcciones. Entre otras llama la atención la [[Torre de Pisa]] que fue construida con materiales provenientes de Ostia{{cita requerida}}. En el año [[849]] se llevó a cabo una batalla naval entre cristianos y sarracenos durante la batalla de Ostia.
Durante la época barroca, los arquitectos locales saquearon mármol para la construcción de los ''palazzi'' de Roma y, más luego, exploradores extranjeros llegaron al área en busca de artículos y estatuas antiguas. Durante el reinado del papa [[Pío VII]] el Vaticano empezó sus propias investigaciones arqueológicas que continúan hoy día. Se estima que se han descubierto dos tercios del pueblo antiguo.
[[Archivo:Follis-Maxentius-s3776.jpg|thumb|Ostia albergaba una [[ceca]] imperial; esta moneda de [[Majencio]] fue acuñada ahí.]]
 
=== Ostia durante el fascismo. ''Lido di Ostia'' ===