Diferencia entre revisiones de «Colonización de la Luna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.114.48.215 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Mooncolony.jpg|250px|thumb|Representación de una posible colonia lunar.]]
La '''colonización de la Luna''' es una propuesta para el establecimiento permanente de comunidades de seres humanos en la [[Luna]]. El asentamiento permanente sobre un cuerpo planetario distinto a la Tierra ha sido uno de los temas centrales de la ciencia ficción, pero con el avance de la tecnología, la idea de que la colonización espacial es un objetivo factible y provechoso ha ganado ímpetu.<ref name=k27 /> Coincidiendo con el inicio del siglo XXI, todas las [[potencia mundial|grandes potencias]] han iniciado programas para ir a la Luna en torno a 2020, con aspiraciones hacia [[Marte (planeta)|Marte]] una década después.<ref name=k36 /><ref>{{cita web |url=http://www.space-travel.com/reports/President_Bush_Announces_New_Vision_for_Space_Exploration_Program.html |título=President Bush Announces New Vision for Space Exploration Program |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2004 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.spaceref.com/news/viewsr.html?pid=12418 |título=House Science Committee Hearing Charter: Lunar Science & Resources: Future Options |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2004 |idioma=inglés }}</ref><ref name=rusia>{{cita web |url=http://www.abcnews.go.com/GMA/story?id=3550741&page=1 |título=Space Race Rekindled? Russia Shoots for Moon, Mars |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2007 |idioma=inglés }}</ref><ref name=k33>{{cita web |url=http://www.cienciakanija.com/2007/10/08/nasa-china-puede-ganar-la-nueva-carrera-espacial/ |título=NASA: China puede ganar la nueva carrera espacial |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2007 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://axxon.com.ar/not/135/c-1350017.htm |título=Ahora, Europa también irá a Marte |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2004 |mes=febrero}}</ref><ref>{{cita web |url=http://ciencia.astroseti.org/planetary/articulo_3682_europa_rusia_aunan_esfuerzos_para_estudiar_sistema_avanzado_transporte_tripulaciones.htm |título=Europa y Rusia aúnan esfuerzos para estudiar un «Sistema Avanzado de Transporte de Tripulaciones». También podría colaborar Japón. |fechaacceso=28 de abril de 2009 |año=2006 |mes=julio}}</ref>
La conquista de la luna inicia en los años 2098 por un chibcha (indio colombiano, el iindio era flower en sus ratos libres vakero era algo alcholico, un dia depsues de una paliza tremenda que le dio su esposa por matar a su papa (un negocio al que lo invitaorn), se puso a mirar a la LUNA la cual dijo la quiero pisar... un dia paso un marihuanero, que hablaba algo del desdoblamiento el cual lo inspira el man logra desdoblar depsues de 40 años en uno de sus viajes a la IGLESIA GNOSTICA le enseñan en tan simples tres pasos como armar un cohete, el cual consistia poner un cohete de jueos pirotecnicos a una caja de 1mt y una ventanita y asi llego a la luna asi conocia a seres inferiores los cual sabian a goma de mascar y se los comio todos y asi inico la primera guerrai ntergalactica.
 
Debido a su cercanía a la Tierra, algunos defensores de la [[exploración espacial]] están convencidos de que la colonización lunar es el siguiente paso lógico en la expansión del ser humano, pues las dificultades tecnológicas y económicas de abastecer una base lunar desde la Tierra son relativamente sencillas en comparación con una [[Colonización de Marte|base Marciana]].
 
== Historia ==