Diferencia entre revisiones de «Maximiliano de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.171.234.124 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 83:
Después de difíciles negociaciónes con un incomplaciente, Juárez, quién tuvo que soportar la crítica del siempre amistoso Washington, el cuerpo de Maximiliano fue devuelto a Austria en el mismo barco, S.M.S. „NOVARA” el cual lo había traido a México, era ahora el que se llevaba su cuerpo a Trieste y a su final lugar de descanso en la cripta imperial de Viena.
 
La tragedia de Maximiliano fue el asumir la corona de México de buena fe y lleno de las mejores intenciónes. Él era noble, recto y honesto, y genuinamente quería llevar a México a una éra de paz y prosperidad. Era su destino el haber sido traicionado por los franceses, las realidades políticas y las maquinaciones del dictador Benito Juárez, su esencialmente noble caracter nunca le permitó considerar cortar sus perdidas para salvar su propia vida. Él era un mexicano.
Uno sólo puede especular que tipo de Mexico él hubiese dejado si hubiera tenido éxito. Si Maximiliano hubiese gobernado en lugar de Juárez. En opinión de los autores de este ensayo, uno mucho más fuerte al que se pudiera enfrentar el poderoso vecino del Norte.
 
Uno sólo puede especular que tipo de Mexico él hubiese dejado si hubiera tenido éxito. Si Maximiliano hubiese gobernado en lugar de Juárez. En opinión de los autores de este ensayo, uno mucho más fuerte al que se pudiera enfrentar el poderoso vecino del Norte. Una cosa parece segura, la real tragedia de la vida de Maximiliano es sólo al final, su traicion e injusta muerte fue más que nada una perdida para el Pueblo Mexicano.
 
== Cronología ==