Diferencia entre revisiones de «Dolores Ibárruri»

Contenido eliminado Contenido añadido
PASTIRULO (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de PASTIRULO (disc.) a la última edición de Etanol
Línea 53:
 
En las elecciones de febrero de 1936 fue elegida diputada por Asturias. Figura relevante durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]], fue elegida vicepresidenta de las Cortes Republicanas en [[1937]]. Durante este período se convirtió en un mito para una parte de [[España]], siendo famosa por sus arengas en favor de la causa republicana. Suyo fue el lema «''[[No pasarán|¡No pasarán!]]''», acuñado durante la defensa de Madrid. Se opuso a la capitulación del coronel [[Segismundo Casado|Casado]].
Tras finalizar la Guerra Civil española, se exilió en la [[URSS]]. En su etapa de exilio tras el suicidio del Secretario General del PCE [[José Díaz Ramos]] ,La Pasionaria fue escogida en su sustitución Secretaria General del [[PCE ]] en [[1942]]. Ejerció como máxima autoridad entre los miembros del PCE exiliados también en el mismo país. Utilizo los mismos medios la que su admirado Stalin para combatir la disidencia dentro del PCE en el exilio o compatriotas exiliados también en la [[URSS ]]que no pertenecían al PCE, es decir la [[NKVD]],delatores que provocaban la detención de estos y su ingreso en cárceles y campos de trabajo esclavo.
 
Tras finalizar la Guerra Civil española, se exilió en la [[URSS]]. En su etapa de exilio tras el suicidio del Secretario General del PCE [[José Díaz Ramos]] ,La Pasionaria fue escogida en su sustitución Secretaria General del [[PCE ]] en [[1942]]. Ejerció como máxima autoridad entre los miembros del PCE exiliados también en el mismo país. UtilizoSu losúnico mismoshijo mediosvarón la[[Rubén queRuiz suIbárruri]] admiradomurió Stalindurante para combatir la disidencia dentro del PCE en el exilio o compatriotas exiliados también en lalos [[URSSBatalla de Stalingrado|combates]]que nopor pertenecíanla alestación PCE,central es decir lade [[NKVDStalingrado]],delatores que provocaban la detención de estos y su ingreso en cárceles y campos de trabajo esclavo.
 
Su único hijo varón [[Rubén Ruiz Ibárruri]] murió durante los [[Batalla de Stalingrado|combates]] por la estación central de [[Stalingrado]].
 
Su único hijo varón [[Rubén Ruiz Ibárruri]] murió durante los [[Batalla de Stalingrado|combates]] por la estación central de [[Stalingrado]].
 
En [[1960]] presentó su dimisión, para pasar a ocupar el cargo de Presidente del partido. La sustituyó en sus funciones [[Santiago Carrillo]].