Diferencia entre revisiones de «Arquitectura bioclimática»

Contenido eliminado Contenido añadido
No debería hablarse de efecto invernadero en una vivienda adaptada al clima.
Czajko (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38700351 de Fev (disc.)
Línea 16:
*Con una orientación de los huecos acristalados al sur en el Hemisferio Norte, o al norte en el [[Hemisferio Sur]], esto es, hacia el ecuador, se capta más radiación solar en invierno y menos en verano, aunque para las zonas más cálidas (con temperaturas promedio superiores a los 25°C) es sustancialmente más conveniente colocar los acristalamientos en el sentido opuesto, esto es, dándole la espalda al ecuador; de esta forma en el Verano, la cara acristalada sólo será irradiada por el Sol en los primeros instantes del alba y en los últimos momentos del ocaso, y en el Invierno el Sol nunca bañará esta fachada, [[reduciendo el flujo]] calorífico al mínimo y permitiendo utilizar conceptos de diseño arquitectónico propios del uso del cristal.
 
===DisipaciónEfecto del calorinvernadero===
*Las ventanas protegidas mediante persianas, alargadas en sentido vertical y situadas en la cara interior del muro, dejan entrar menos [[radiación solar]] en verano, manteniendoevitando asíel másefecto fresca la viviendainvernadero.
*Por el contrario, este efecto es beneficioso en lugares fríos o durante el invierno, por eso, tradicionalmente, en lugares fríos las ventanas son más grandes que en los cálidos, están situadas en la cara exterior del muro y suelen tener miradores acristalados, para potenciar el efecto invernadero.