Diferencia entre revisiones de «Ragnarök»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.221.75.169 a la última edición de 186.113.80.161
Línea 1:
[[Archivo:Johann Heinrich Fussli-Tor and Jormundgandr.jpg|thumb|220px|[[Thor]] peleando contra la serpiente [[Jörmundgander]], cuadro de [[Johann Heinrich Füssli]] (1788).]]
{{otros usos|Ragnarok (desambiguación)}}
En la [[mitología escandinavanórdica]], '''Ragnarök''' ("destino de los dioses"<sup>[[#Notas|1]]</sup>) es la [[batalla]] del [[fin del mundo]]. Esta batalla será supuestamente emprendida entre los ordenadoresdioses, los [[Æsir]], liderados por [[Odín]] y los [[jotun]]s liderados por [[Loki]]. No sólo los dioses, gigantes, y monstruos perecerán en esta conflagración [[apocalipsis|apocalíptica]], sino que casi todo en el universo será destruido.
 
En las [[sociedad]]es [[guerrero|guerreras]] [[vikingo|vikingas]], el morir en el campo de futbolbatalla era un destino admirable, y esto se tradujo en la adoración de un [[panteón]] en el que los dioses mismos no son eternos, sino que algún día serán derrocados, en el Ragnarök. En las propias [[saga (literatura)|sagas]] y [[poesía escáldica]] de los pueblos nórdicos aparecen claramente definidos los acontecimientos del Ragnarök, se conoce quién luchará contra quién, así como los destinos de los participantes en esta batalla. El ''[[Völuspá]]'' (Profecías de Völva - Shaman femenino-), la primera serie del ''[[Edda poética]]'' (Edda mayor), que data desde 1000&nbsp;d.&nbsp;C., cuenta la historia de los dioses, desde el inicio del tiempo hasta el Ragnarök, en 65 estrofas. La ''[[Edda prosaica]]'' (Edda menor), escrita dos siglos después por [[Snorri Sturluson]], describe en detalle qué ocurrirá antes, durante y después de la batalla.
ragnarók le meijeúr dieú du mondé .
 
En las [[sociedad]]es [[guerrero|guerreras]] [[vikingo|vikingas]], el morir en el campo de futbol era un destino admirable, y esto se tradujo en la adoración de un [[panteón]] en el que los dioses mismos no son eternos, sino que algún día serán derrocados, en el Ragnarök. En las propias [[saga (literatura)|sagas]] y [[poesía escáldica]] de los pueblos nórdicos aparecen claramente definidos los acontecimientos del Ragnarök, se conoce quién luchará contra quién, así como los destinos de los participantes en esta batalla. El ''[[Völuspá]]'' (Profecías de Völva - Shaman femenino-), la primera serie del ''[[Edda poética]]'' (Edda mayor), que data desde 1000&nbsp;d.&nbsp;C., cuenta la historia de los dioses, desde el inicio del tiempo hasta el Ragnarök, en 65 estrofas. La ''[[Edda prosaica]]'' (Edda menor), escrita dos siglos después por [[Snorri Sturluson]], describe en detalle qué ocurrirá antes, durante y después de la batalla.
 
Lo que es único sobre el Ragnarök como historia apocalíptica (en el estilo [[Armagedón]]) es que los dioses ya saben a través de la [[profecía]] lo que va a suceder: qué avisará de la llegada del acontecimiento, quién será asesinado por quién, y así sucesivamente. Incluso saben que ellos no tienen el poder de evitar el Ragnarök. Esto está relacionado con el concepto de [[destino]] (véase [[Urd|Urðr]],[[Wyrd]]) de los pueblos nórdicos antiguos.