Diferencia entre revisiones de «Revolución francesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
bueno solo puse un poco mas de informacion de un libro de catedra bolivariana sobre el texto; concepto que aparecia alli.. :D!
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.90.134.48 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 5:
 
Si bien la organización política de Francia osciló entre [[república]], [[imperio]] y [[monarquía constitucional]] durante 71 años después de que la [[Primera República]] cayera tras el [[18 de Brumario|golpe de Estado]] de [[Napoleón Bonaparte]], lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del [[absolutismo]] y dio a luz a un nuevo régimen donde la [[burguesía]], y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.
 
la revolucion francesa significo un cambio sustancial en las estructuras de los estados modernos, trajo consigo grandes cambios en la vida politica y social del pais; asimismo, conmovio a toda Europa, en donde se inplatan reformas que contemplan nuevas formas de organizacion del Estado
 
== Antecedentes ==