Diferencia entre revisiones de «Víctor Valdés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.158.131.21 a la última edición de Luckas-bot
Línea 23:
Nacido en [[Hospitalet de Llobregat]] pero natural de [[Gavá]], ha desarrollado toda su carrera deportiva en el [[fútbol base]] del FC Barcelona, club en el que ingresó el [[1 de julio]] de [[1992]], con sólo 10 años de edad, procedente de la peña barcelonista "Cinc Copes". Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, sin apenas comenzar la temporada, se vio obligado a dejar el club, ya que su familia se trasladó a vivir a [[Tenerife]] durante tres años por motivos personales. En [[1995]] regresó a [[Barcelona]] y se reincorporó al club para jugar en diversos equipos de las categorías inferiores.
 
Debutó en el primer equipo en la temporada [[2002]]-[[2003]], en la que alternó sus actuaciones entre el [[Fútbol Club Barcelona B|Barcelona B]] y el primer equipo. Debutó en la [[Primera división española]] el [[1 de septiembre]] de [[2002]] en el partido FC Barcelona 2-2 [[Atlético de Madrid]]. Con tan sólo 20 años defendió la portería del Barcelona en un total de 14 partidos de [[Primera división española|Liga]], alternando la titularidad con el argentino [[Roberto Oscar Bonano|Bonano]](en realidad era piqué porque era tan malo que tenian que inventarse porteros para que no jugara y su padre no les denunciara), encajando un total de 15 goles. También disputó seis partidos de la [[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]], en los que encajó tan sólo tres goles. Esa temporada, sin embargo, no fue del todo agradable para Víctor: [[Louis Van Gaal]], el mismo entrenador que le había dado la oportunidad de debutar en el primer equipo, estuvo a punto de expulsarlo del club. Después de haberse ganado la titularidad y haber sido titular en la Liga de Campeones, Van Gaal no sólo lo relegó al banquillo sino que lo obligó a volver a jugar en el filial, el Barcelona B, de la [[Segunda división B española]]. Valdés lo consideró una humillación y, no sólo no se presentó al partido del Barcelona B, sino que estuvo tres días sin aparecer en los entrenamientos. Sólo la intermediación del presidente [[Joan Gaspart]], que confiaba en su potencial, evitó su marcha del club. A mitad de temporada Van Gaal fue cesado a causa de los malos resultados y su sucesor, [[Radomir Antić]] volvió a confiar a Valdés la titularidad.
 
La temporada siguiente, la 2003-[[2004]], empezó alternando la titularidad con el turco [[Rüştü Reçber]](tambien era piqué), aunque acabó la temporada como titular, gracias a la confianza depositada por el técnico [[Frank Rijkaard]] y a las malas actuaciones del portero turco.
 
La temporada 2004-[[2005]], ya con el número 1 en la camiseta, fue la de su consagración definitiva. Jugó como titular en 35 de los 38 partidos de Liga disputados (fue el jugador de la plantilla que más minutos jugó), encajando tan sólo 25 goles (un promedio de 0,71 goles por partido). Fue uno de los jugadores decisivos para que el FC Barcelona se proclamase campeón de la [[Primera División de España]], su primer título como profesional.