Diferencia entre revisiones de «Literatura griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.212.227.234 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 56:
 
Un tercer historiador, [[Jenofonte]] ([[431 a. C.|431 a. C.]] – [[354 a. C.|354 a. C.]]), comenzó sus ''[[Helénicas]]'' donde Tucídides la había dejado alrededor del [[411 a. C.|411 a. C.]] y prosiguió la historia hasta el [[362 a. C.|362 a. C.]] ''[[Apología de Sócrates (Jenofonte)|Apología de Sócrates]], [[Ciropedia]]'' o ''Educación de Ciro''. Su obra más conocida es la ''[[Anábasis]]:'' Jenofonte acompañó con un ejército [[mercenarios de la Antigua Grecia|mercenario]] al [[dinastía Aqueménida|príncipe persa]] [[Ciro el Joven]] contra [[Artajerjes II]]. Tras la derrota de [[batalla de Cunaxa|Cunaxa]], dirigió la [[Expedición de los Diez Mil|retirada de los Diez Mil]].
 
==== [[Prosa]] ====
Los mayores logros en la prosa del [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]] se producen en la [[filosofía]]. Entre todos los filósofos, sobresalen tres nombres: [[Sócrates]] ([[470 a. C.|470]]-[[399 a. C.|399 a. C.]]), [[Platón]] ([[427 a. C.|427]]-[[347 a. C.|347 a. C.]]), y [[Aristóteles de Estagira|Aristóteles]] ([[384 a. C.|384]]-[[322 a. C.|322 a. C.]]).
 
Surgen entonces los grandes [[Oratoria|oradores]]:
* [[Isócrates]] ([[436 a. C.|436]]-[[338 a. C.|338 a. C.]]). Fue discípulo de Sócrates. Partidario de la unión nacional frente a los persas. 21 ''discursos'' y 9 ''epístolas''.
* [[Iseo]] ([[390 a. C.|390]]-[[340 a. C.|340 a. C.]]). Maestro de Demóstenes.
* [[Esquines]] ([[389 a. C.|389]]-[[314 a. C.|314 a. C.]]). Apoyó la alianza de Atenas con [[Filipo II de Macedonia]] para crear un imperio griego contra los persas. Rival de Demóstenes. ''Contra Ctesifonte, Contra Timarco, De la embajada''.
* [[Lisias]], ([[458 a. C.|458 a. C.]] - [[380 a. C.|380 a. C.]]), maestro de la oratoria judicial.
* [[Demóstenes]] ([[384 a. C.|384]]-[[322 a. C.|322 a. C.]]) Enemigo de Filipo II de Macedonia, contra él dirigió sus ''Olínticas'' y ''Filípicas''. Cuando el general macedonio [[Antípatros]] tomó Atenas, huyó a la isla de Calauria, donde se suicidó.
 
=== Helenismo ===