Diferencia entre revisiones de «Universidad del Rosario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.69.217 a la última edición de 186.87.49.228
Línea 38:
 
Los actuales Consiliarios son Eduardo Cárdenas Caballero, Alejandro Sánz de Santamaría Samper, Maria Luisa Mesa, Jorge Restrepo Palacios y Eduardo Posada Flórez.
 
===COLEGIATURA===
Está compuesta por los Colegiales de Número, quince estudiantes activos y de grandes méritos académicos y, por sobre todo, de altas calidades morales y de conducta. Uno de los quince colegiales es escogido por la Consiliatura con el aval del Patrono de la Universidad, quien es el Presidente de la República, para ser el Colegial Mayor. La institución de la Colegiatura tiene un valor trascendental en la vida universitaria de los Rosaritas, pues son los estudiantes quienes gobiernan la Universidad, con ideas frescas e innovadoras y nuevos retos por alcanzar.
La responsabilidad primordial de estos jóvenes, estudiantes del Rosario, es la elección del Rector y los consiliarios, quienes conforman la junta directiva de la Universidad.
Entre otras funciones se encuentran:
*Participar en los Consejos Académicos de cada facultad
*Desarrollar proyectos en beneficio de los estudiantes y el fortalecimiento institucional.
*Consolidar la comunidad rosarista.
*Afianzar las políticas de apoyo económico y de incentivos.
*Fortalecer los debates y las acciones para construcción de una mejor: Universidad y país.
 
===RECTORIA===
 
El actual Rector de la Universidad del Rosario es '''Hans-Peter Knudsen Quevedo''', elegido el 18 de noviembre de 2002. Es egresado de la Facultad de Administración de Empresas del Rosario, donde también realizó la Especialización en Docencia Universitaria. Cuenta con estudiospreparación en Producción y Mercadeo Internacional para Productos Industriales en Tannpapier GmbH de Austria y estudios de Dirección Universitaria en Harvard y en la Organización Universitaria Interamericana (Quebec y Santiago de Chile). Fue Decano de la Facultad de Administración de Empresas y Vicerrector de la Universidad.
 
===VICERRECTORIA===
 
El actual Vicerrector es '''José Manuel Restrepo Abondano''' quien es graduado de la Facultad de Economía del Rosario y tiene una especialización en Finanzas Privadas de esta Universidad. Entre su formación se destaca la maestría Msc. In Economics que realizó en London School of Economics y la Especialización en Alta Gerencia, Programa de Desarrollo Directivo Pdd del Inalde
La Vicerrectora actual es Nohora Cilia Pabòn Fernández, psicóloga de la Universidad Nacional, con maestría en Investigación Educativa y Desarrollo Curricular de la Universidad Pedagógica Nacional.
Adelantó durante dos años el Simposio de ASCUN sobre la Universidad bajo la dirección del Padre Alfonso Borrero, S. J.
Adicionalmente adelantò el Curso IGLU de Gestión y Liderazgo Universitario ofrecido por la Organización Universitaria Iberoamericana (OUI), que tuvo lugar en Santiago de Chile y Canadá.
En los últimos años, se desempeñó como directora del departamento de Planeación y Desarrollo Académico y del Centro de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Rosario.
 
===SINDICATURA===
 
La Consiliatura elige al Síndico por un periodo igual al del Rector y podrá ser reelegido indefinidamentepor una vez. El Síndico se encarga de manejar los haberes de la Universidad y debe presentar un informe anual a la Consiliatura y luego al señor Patrono. '''Carlos Alberto Dossman Morales''' es quien ocupa actualmente el cargo.
 
===SECRETARIA GENERAL===
Línea 71 ⟶ 55:
Su misión es dar fe de los actos institucionales sirviendo como notaría y garantizar los actos jurídicos que se lleven a cabo; así mismo, velar por la conservación y restauración del patrimonio histórico de la Universidad. Igualmente, da apoyo a la Rectoría y a la Consiliatura para el cumplimiento de sus funciones, elaborando y custodiando los documentos oficiales y velando porque sus decisiones se comuniquen y se cumplan. El Secretario General es '''Luis Enrique Nieto Arango'''
 
== UnidadesProgramas Académicasde pregrado ==
 
El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario cuenta con el Colegio que sirve los niveles de educación básica y media (Desaparecido por Censurable decisión de la “Conciliatura 2008”), y con la Universidad. Esta última está constituida por nueve (9) Facultades :Jurisprudencia, Medicina, Rehabilitación y Desarrollo Humano, Economía, Ciencia Política y Gobierno, de Relaciones Internacionales, Altos Estudios de Administración y Negocios, Ciencias Humanas y Educación Continuada y la Decanatura del Medio Universitario. Las carreras de pregrado sujetas a estas facultades son:
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
ADMINISTRACIÓN EN LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN
 
ANTROPOLOGÍA
 
ARTES LIBERALES EN CIENCIAS SOCIALES
 
CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO
 
ECONOMÍA
 
FILOSOFÍA
 
FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL
 
FISIOTERAPIA
 
FONOAUDIOLOGÍA
 
GESTION Y DESARROLLO URBANO - EKÍSTICA
 
HISTORIA
 
JURISPRUDENCIA
 
MEDICINA
 
PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA
 
PSICOLOGÍA
 
RELACIONES INTERNACIONALES
 
SOCIOLOGÍA
Actualmente, la Universidad cuenta con seis facultades y dos escuelas que ofrecen 20 programas de pregrado. En postgrado, se ofrecen 87 especializaciones, 7 maestrías y 4 doctorados. Las siguientes son las facultades y escuelas con sus respectivos programas de pregrado:
 
TERAPIA OCUPACIONAL
* Facultad de Jurisprudencia (Derecho)
** Jurisprudencia.
* Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
** Medicina
** Psicología
** Fisioterapia
** Fonoaudiología
** Terapia Ocupacional
* Facultad de Administración de Empresas
** Administración de Empresas
** Administración de Negocios Internacionales
** Administración en Logística y Producción
* Facultad de Economía
** Economía
** Finanzas y Comercio Internacional
* Facultad de Ciencia Política y Gobierno
** Ciencia Política y Gobierno
** Gestión y Desarrollo Urbano -Ekística
* Facultad de Relaciones Internacionales
** Relaciones Internacionales
* Escuela de Ciencias Humanas
** Antropología
** Historia
** Filosofía
** Sociología
** Periodismo y Opinión Pública
** Estudios Liberales en Ciencias Socuiales
 
== Investigación en el Rosario ==