Diferencia entre revisiones de «Alebrije»

Contenido eliminado Contenido añadido
Otpirc (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38688342 de 189.138.221.42 (disc.)
Línea 9:
 
[[Archivo:Alebrijes.jpg|thumb|400px|Algunos alebrijes de madera hechos por los artesanos de [[Arrazola Oaxaca|Arrazola]], [[Oaxaca]], [[México]].]]
== Origen de los Alebrijes de papel ==
QUE SE BAYAN A LA BER GA TODOS LOS Q BEAN COMO SE ASE LOS ALEBRIJESl de Ciencias y Artes 1990 por su gran trayectoria artística y por su creación: Los Alebrijes. En la actualidad los hijos y nietos de Linares asi como miles de cartonero mas continúan la tradición familiar creando Alebrijes.
 
En 1936, Linares tuvo un sueño donde vio animales con extrañas figuras y colores, con alas, cuernos, colas, colmillos y demás. Estas esculturas fueron descubiertas por sus primeros clientes quienes eran maestros pirotécnicos, luego por la cineasta Judith Bronowski, quien dio a conocer a nivel mundial la historia de los alebrijes y el maestro Pedro Linares López, a través de un documental que ella misma produjo y dirigió, .
 
QUEPedro SELinares BAYANrecibió Ael LAPremio BER GA TODOS LOS Q BEAN COMO SE ASE LOS ALEBRIJESlNacional de Ciencias y Artes 1990 por su gran trayectoria artística y por su creación: Los Alebrijes. En la actualidad los hijos y nietos de Linares asi como miles de cartonero mas continúan la tradición familiar creando Alebrijes.
 
Una versión más habla sobre el pintor mexicano José Antonio Gómez Rosas, apodado El Hotentote, que en su paso por la Academia de San Carlos, en donde se organizaba anualmente un baile de máscaras, se le pidió una serie de telones, por lo que encargó a su cartonero Pedro Linares que hiciera una nave y un Alebrije. Ante esta petición Linares le preguntó al pintor cómo hacerlo, a lo que éste le contesto: toma un Judas, y ponle cola y alas de murciélago. En las pinturas de El Hotentote frecuentemente aparecen figuras zoomorfas y fantásticas, en las que se combinan partes de reptiles, aves, anfibios, insectos y mamíferos, al igual que diferentes épocas y estilos.