Diferencia entre revisiones de «Tenis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Miguelslife a la última edición de 88.5.24.43
Línea 51:
El ''revés'' es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis. Es muy importante la posición del cuerpo, que debe ser colocado de perfil, utilizándose como técnica para ello, bajar el hombro para apuntarlo en dirección a la red, mientras el brazo derecho en los diestros e izquierdo en los zurdos, pasa sin ser flexionado por debajo del mentón, para ubicarse atrás antes de retornar para impactar la pelota, siempre delante del cuerpo. Es importante, al igual que el drive, que el peso del cuerpo se traslade de atrás hacia adelante en el momento de impactar la pelota.
 
Décadas atrás, el golpe de revés se enseñaba a impactarlo tomando la raqueta con una sola mano (unos grandes exponentes de esta técnica fueron [[Ivan Lendl]], [[Gustavo Kuerten]], [[Ken Rosewall]], [[Guillermo Vilas]], [[Stefan Edberg]], [[Pete Sampras]] y [[Boris Becker]], y en la actualidad lo son [[Gastón Gaudio]],[[Roger Federer]], [[Richard Gasquet]], [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]]). Hoy en día el revés a dos manos está ganando cada vez más terreno, jugadores como [[David Nalbandian]], [[Rafael Nadal]], [[Juan Martin Del Potro]],[[Novak Djokovic]],Nestor Fernandez y los ya retirados [[Marcelo Ríos]] y [[Andre Agassi]] hacen uso de este golpe. Valdría la pena recordar a [[Jimmy Connors]] y [[Björn Borg]] cuyos golpes de réves a dos manos inspiraron la popularización que actualmente tiene esta forma de golpeo.
 
===== Volea =====