Diferencia entre revisiones de «Océano Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.235.123.198 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 50:
El explorador portugués [[Fernando de Magallanes]] durante su expedición alrededor del mundo al servicio de la Corona de [[España]], nombró a este océano ''pacífico'' pues durante la mayoría de su viaje desde el [[estrecho de Magallanes]] hasta las [[Filipinas]], lo encontró en calma. Sin embargo, el Pacífico no siempre hace honor a su nombre, pues a menudo los tifones, los huracanes y los sismos golpean las islas de este [[océano]] y los litorales continentales.
 
== Fondo oceánico ==
 
El fondo del océano a la cuenca del Pacífico es relativamente uniforme, con una profundidad media de unos 4.270 metros. Las irregularidades más grandes del área son picos submarinos de pendientes muy pronunciadas y cimas planos, conocidas en inglés como ''seamounts''. La parte oeste del suelo consiste en arcos montañosos que se alzan sobre el mar como grupos de islas, como las [[Islas Salomón]] y [[Nueva Zelanda]], y fosas profundas, como la de las [[Marianas]], o de las [[Filipinas]], y la de [[Tonga]]. La mayoría de las fosas profundas son adyacentes a los márgenes exteriores de la amplia plataforma continental occidental.
A lo largo del límite este de la
 
A lo largo del límite este de la [[cuenca Pacífica]] está la cordillera [[Pacífica Este]], que es una parte de la cordillera oceánica central. Con una anchura de unos 3000 km, tiene una altura de unos 3 km sobre el suelo marino adyacente.
 
Debido a que un área relativamente pequeña drena al Pacífico, y debido al tamaño inmenso del océano, la mayoría de los sedimentos son [[autigénico]]s o [[pelágico]]s en su origen. Los sedimentos autigénicos incluyen [[montmorillonita]] y [[Zeolita|filipsita]]. En cambio los sedimentos pelágicos derivados del agua del mar incluyen arcillas rojas pelágica y restos calcáreos de vida marina. Los sedimentos terrígenos están confinados en márgenes estrechos marginales cerca de tierra.
 
== Características del agua ==