Diferencia entre revisiones de «Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38715275 de 88.7.177.229 (disc.)
Línea 320:
* Durante todo el año:Casi seguidas unas de otras, se celebran las fiestas de [[Moros y Cristianos]]: de [[Alcoy]], de [[Bañeres]],en el [[Valle de Albaida]], en [[Villajoyosa]] (''el desembarc''), en el [[Comtat]], en las comarcas del [[Vinalopó]] y de la [[Huerta Sur]], etc.
* Febrero: A finales de febrero o principio de marzo (sobre el tercer Domingo de Pascua), se celebran las [[Fiestas de la Magdalena]], en [[Castellón de la Plana]].
* En marzo: Las [[Fallas de Valencia|Fallas]] en honor a la [[Virgen de losSan DesamparadosJosé]] el [[19 de marzo]], además de en la ciudad de Valencia, en otras localidades de la Comunitat, siendo las fiestas más celebradas, junto a los moros y cristianos, en la región.
* En abril: En todos los municipios valencianos: fiestas de [[Semana Santa]] y el lunes de [[Pascua]], momento en el que es tradicional para alzar al vuelo una cometa (''empinar el catxirulo''), y comerse la ''Mona de Pascua''.
* En abril: Fiestas y representaciones, en diversos pueblos y ciudades, de [[San Vicente Ferrer]], patrón de la Comunitat, así como escenificaciones del [[Tratado de Torrellas]].