Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38717614 de Koke0 0 (disc.)
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38717645 de Fran89 (disc.)
Línea 139:
En octavos de final, el dominio de Sudamérica siguió presente, y todos pasaron a cuartos de final (a excepción de {{sel|Chile}}, quien perdió con {{sel|Brasil}}, otra selección de Sudamérica). Los 6 equipos europeos se enfrentaban entre sí en esta fase, saliendo clasificados {{sel|España}} (que derrotó a {{sel|Portugal}} por la mínima diferencia), {{sel|Alemania}} (que golearía a {{sel|Inglaterra}} en donde el árbitro no dio por válido un gol legítimo de los ingleses) y los {{sel|Países Bajos}} (que derrotaría a {{sel|Eslovaquia}}). {{sel|Ghana}} fue la única selección africana que pasó la fase de grupos, y pasaría a cuartos al derrotar a los {{Sel|Estados Unidos|de=de los}} en la [[prórroga]].
 
Ya en cuartos de final, al igual que en el torneo anterior, la supremacía europea se comenzó a manifestar durante esta fase. {{sel|Países Bajos|Holanda}} sería el primer clasificado a las semifinales, al vencer a {{sel|Brasil}}, pese a empezar perdiendo. Mientras {{sel|Alemania}} golearía a {{sel|Argentina}} por 4:0, {{sel|España}} sufriría ante {{sel|Paraguay}}, pero ganaba 1:0. {{sel|Uruguay}} sería la única selección de Sudamérica que llegaba a semifinales, al eliminar a {{sel|Ghana}} en la definición desde el tiro penal, tras una acción polémica de Luis Suárez, quien detenía un gol con la mano en el último minuto de la prórroga. A pesar de que el árbitro pitó penalpenalti a favor de los africanos, [[Asamoah Gyan]] desperdició la oportunidad, obligando a la definición por penales.
 
En la ronda semifinal, {{sel|Holanda}} se convirtió en finalista por tercera vez en su historia al eliminar a {{sel|Uruguay}}. La eliminación de Uruguay supuso que éste sería el primer mundial que ganaría un equipo europeo fuera de su continente y supone también un nuevo poseedor de la Copa, desde que Francia lo hizo en [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|1998]]. España es finalista por primera vez en su historia, al derrotar a {{sel|Alemania}} por la mínima diferencia. Curiosamente estos dos últimos seleccionados se enfrentaron en la final de la [[Eurocopa 2008]], ganando la selección ibérica por el mismo resultado. Por su parte, Alemania y Uruguay se enfrentan por el tercer lugar, sellandosiendo asíéste estepara Alemania, pero sellando últimoUruguay su mejor participación desde [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|1970]].
 
En la actualidad la Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos con mayor influencia a nivel mundial. En su edición de 2006, el torneo fue seguido por una audiencia acumulada a lo largo de todo su desarrollo superior a los 32 mil millones de personas en 207 países y se inscribieron 197 selecciones nacionales, lo que equivale a casi la totalidad de estos equipos.<ref>{{Cita web|autor= FIFAworldcup.com|título = Una Copa Mundial de la FIFA para el mundo|fecha = 2006||url = http://fifaworldcup.yahoo.com/06/es/060709/1/5rfh.html |fechaacceso = 9/07/06}}</ref>