Diferencia entre revisiones de «José Manuel Balmaceda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.31.115 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 62:
== Primeros ministerios ==
 
[[Archivo:Balmaceda Ministros(2)BalmacedaMinistros.jpgJPG|thumb|300px|Balmaceda y sus Ministros: de pie General Velásquez, [[Orozimbo Barbosa|General Barbosa]], Julio Bañados E., Guillermo Mackenna, José M. Valdés Carrera. Sentados: [[Pedro Nolasco Gandarillas|Pedro N. Gandarillas]], Enrique S. Sanfuenfes. Presidente Balmaceda, Juan Mackenna.]]
 
[[Archivo:Presidente Balmaceda y Ministros.jpg|thumb|300px|Presidente Balmaceda y de los miembros del Ministerio formado el [[20 de mayo]] de [[1890]]. 1.- [[Enrique Salvador Sanfuentes]] 2.- Juan Mackenna 3.- [[Julio Bañados Espinosa]] 4.- Balmaceda 5.- [[Pedro Nolasco Gandarillas|Pedro N. Gandarillas]] 6.- [[José Velasquez]] 7.- [[José Valdes]].]]
Línea 179:
 
[[Archivo:Testamento Balmaceda.jpg|thumb|Testamento político de Balmaceda.]]
[[Archivo:Tumba balmaceda.jpg|thumb|Mausoleo de Balmaceda en el [[Cementerio General de Santiago]].]]
 
 
{{cita|''“Mi vida pública ha concluido. Debo, por lo mismo, a mis amigos y a mis conciudadanos la palabra íntima de mi experiencia y de mi convencimiento político."''
Línea 196:
:''"Si nuestra bandera, encarnación del gobierno del pueblo verdaderamente republicano, ha caído plegada y ensangrentada en los campos de batalla, será levantada de nuevo en tiempo no lejano, y con defensores numerosos y más afortunados que nosotros, flameará un día para honra de las instituciones chilenas y para dicha de mi patria, a la cual he amado sobre todas las cosas de la vida.''
:''Cuando ustedes y los amigos me recuerden, crean que mi espíritu, con todos sus más delicados afectos, estará en medio de ustedes.”''}}
 
[[File:Balmaceda muerto.jpg|thumb|right|300px|El supuesto cuerpo de José Manuel Balmaceda, según fotografías de medios partidarios a los alzados en 1891. Se supone que lo mostraría tal cual estaba tras suicidarse y antes de ser envuelto y enviado al [[Cementerio General de Santiago]].]]
 
Sus palabras se cumplirían casi como profecía.
 
terminadoTerminado de escribir todas las cartas, al amanecer del [[19 de septiembre]], se recostó en la cama, apoyando la cabeza en el lado izquierdo. Con la mano derecha se apuntó con un revolver en la sien, y apretó el gatillo. Eran las ocho de la mañana cuando murió el presidente José Manuel Balmaceda.
 
La noticia de su muerte corrió con rapidez. Se agolpó tanta gente en la delegación argentina, que tuvo que ser dispersada por las tropas. Se trasladó el cuerpo al cementerio en secreto durante la noche. La urna fue depositada en la sepultura de la [[José Arrieta|Familia Arrieta]], pero para evitar la profanación fue trasladado a otra tumba. Finalmente, el [[26 de noviembre]] de [[1896]], fue trasladado el cuerpo de Balmaceda al mausoleo de su familia, en grandiosa apoteosis, tributada por sus admiradores, con la simpatía de muchos de sus adversarios y la indulgencia de casi todos sus enemigos.<ref>Encina-Castedo, ''Historia de Chile'', Tomo III. pág. 1898</ref>