Diferencia entre revisiones de «Luis Solana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Rundaseinrun (disc.) a la última edición de Luis1970
m Revertidos los cambios de Dangelin5 (disc.) a la última edición de Rundaseinrun
Línea 4:
Luis Solana es sobrino en segundo grado del escritor y diplomático español [[Salvador de Madariaga]], nieto del pedagogo [[Ezequiel Solana]], hijo de un profesor de química y hermano del también político [[Javier Solana]], ha sido un destacado miembro del [[Partido Socialista Obrero Español]].
 
Estudió el bachillerato en el [[Colegio del Pilar]] de Madrid.<ref>[http://www.luissolana.com/?page_id=2 "Luis Solana. Debate tras la linea roja. Biografia"]</ref> Tras licenciarse en Derecho y estudiar Economía de empresa en [[Londres]] y [[París]], trabajó en el sector de la banca y en un bufete de abogados. Su actividad política se remonta a los años cincuenta, y en [[1959]] fue condenado a tres años de prisión como dirigente de la Agrupación Socialista Universitaria de [[Madrid]]. Con posterioridad, se integra como miembro de la Comisión Ejecutiva del [[PSOE]] de Madrid.
 
Fue elegido Diputado en el [[Congreso de los Diputados|Congreso]] del [[PSOE]] por [[Segovia]] en la [[Legislatura Constituyente de España|Legislatura Constituyente]] (1977-1979) y en la [[I Legislatura de España|I Legislatura]] (1979-1982). Reelegido en las [[Elecciones generales españolas de 1982|elecciones de 1982]], causó baja el [[11 de enero]] de [[1983]], para hacerse cargo de la presidencia de la Compañía [[Telefónica]]. Ejerce el cargo hasta el [[13 de enero]] de [[1989]], momento en el que es nombrado Director General de [[Radiotelevisión española]] en sustitución de [[Pilar Miró]].
Línea 32:
[[Categoría:Políticos de la Transición Española]]
[[Categoría:Políticos de España opositores al franquismo]]
[[Categoría:Ex alumnos del Colegio del Pilar]]