Diferencia entre revisiones de «Dignidad humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38722859 de 190.42.137.12 (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
La expresión dignidad humana hace referencia al valor esencial e intransferible de todo ser humano, independientemente de su condición social o económica, raza, religión, edad, sexo, etc. La dignidad humana constituye la base de todos los derechos.
 
La referencia a la '''dignidad humana''' esta siempre presente en los instrumentos fundacionales del derecho internacional de los derechos humanos nacido luego de concluida la [[Segunda Guerra Mundial]]. En tal sentido, se destaca ante todo la [[Declaración Universal de Derechos Humanos]] de 1948, que invoca en su Préambulo la “dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana”, para luego afirmar que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (artículo 1°).