Diferencia entre revisiones de «San Francisco (Petén)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36928271 de 201.242.197.16 (disc.)
Línea 47:
io
 
[[Archivo:<nowiki>[[==Aspectos Culturales==
 
El municipio de San Francisco es conocido en el resto del departamento por ser uno de los lugares donde mejor se conservan las tradiciones peteneras, entre ellas: [[Las Mesitas| las mesitas]],en donde se venden gran cantidad de dulces y conservas típicas de la región petenera, esta atrae a gran cantidad de personas al municipio los días 7 y 8 de diciembre de cada año; las enhiladeras de flores, el paseo de las calaveras mientras se pide ixpashá en el día de difuntos, el baile de [[La Chatona|la chatona]] y [[El Caballito (Tradición Petenera)|el caballito]].
Línea 54:
 
Entre sus fiestas religiosas se encuentran: La Fiesta del Santo Patrono ([[San Francisco de Asís]]), [[Semana Santa]], Las Posadas, Novenario a la Virgen, El día de los difuntos y las fiestas navideñas que incluyen la hecha de nacimientos y llevaderas de niños.
]]</nowiki>]]
 
== Véase también ==