Diferencia entre revisiones de «Pulso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.68.100.46 a la última edición de 200.126.152.128
Línea 27:
* '''Pulso dorsal del pie''', situado en el empeine del pie ([[arteria dorsal del pie]]).
* '''Pulso tibial posterior''', situado detrás del tobillo bajo el [[maléolo medial]] ([[arteria tibial posterior]]).
* '''Pulso temporal''', situado sobre cabezala d[[sien]] verdirectamente dfrente tua hermanala oreja ([[arteria temporal]]).
[[sien]] directamente frente a la oreja ([[arteria temporal]]).
 
La facilidad para palpar el pulso viene determinada por la [[presión sanguínea]] del paciente. Si su presión sistólica está por debajo de 90 mmHg el pulso radial no será palpable. Por debajo de 80 mmHg no lo será el braquial. Por debajo de 60 mmHg el pulso carótido no será palpable. Dado que la presión sistólica raramente cae tan bajo, la falta de pulso carótido suele indicar la muerte. Sin embargo, se conoce de casos de pacientes con ciertas heridas, enfermedades u otros problemas médicos que estaban conscientes y carecían de pulso palpable.