Diferencia entre revisiones de «Calipso (satélite)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.164.148.231 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 1:
[[Archivo:Calypso image PIA07633.jpg|thumb|Imagen tomada por la nave [[Voyager 2]].]]
'''Calipso ''' o '''Cúbito ''' es un [[satélite natural|satélite]] de [[Saturno (planeta)|Saturno]] de forma irregular y dimensiones de 30 * 16 * 16 kilómetros. Fue descubierto por [[Dan Pascu|Pascu]], [[P. Kenneth Seidelmann|Seidelmann]], [[William Baum|Baum]] y [[Douglas Currie|Currie]] en [[1980]] en observaciones desde la Tierra; fue llamado provisionalmente '''1980 S 25'''. En [[1983]] se lo llamó oficialmente [[Calipso]] de la [[mitología griega]]. También se designa como '''Saturno XIV '''. Fue descubierto cuando los anillos de Saturno se veían desde la Tierra de canto. Esta orientación de los anillos reduce mucho la luz que difunden cuando se contempla el planeta desde un telescopio y por tanto permiten la detección de débiles cuerpos en las proximidades de estos. Se utilizó un prototipo de [[cámara]] planetaria proyectada para un telescopio orbital estadounidense.
 
Calipso es un [[satélite troyano]] del sistema [[Saturno (planeta)|Saturno]]- [[Tetis (luna)|Tetis]], ocupando el [[Puntos de Lagrange|punto Lagrangiano]] (L <sub>5</sub>) y por tanto es un satélite co-orbital de Tetis, al cual sigue en su órbita aproximadamente unos 60 grados detrás. La luna [[Telesto (luna)|Telesto]] ocupa el punto lagrangiano (L <sub>4</sub>).