Diferencia entre revisiones de «Metro de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.152.253.228 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 29:
 
Desde [[julio de 2008]] cuenta con [[Anexo:Estaciones del Metro de Madrid|294 estaciones]], de las que 227 son sencillas, en 27 trasbordan dos líneas, en 12 tienen parada tres líneas y una ([[Estación de Avenida de América|Avenida de América]]) sirve de transbordo a cuatro líneas. Su longitud total es de 282,58 km. La red de Metro de Madrid la componen 12 líneas convencionales y el ramal que une [[Ramal (Metro de Madrid)|Ópera]] y [[Ramal (Metro de Madrid)|Príncipe Pío]]. En tres de esas estaciones ([[Estación de Tres Olivos|Tres Olivos]], [[Estación de Estadio Olímpico|Estadio Olímpico]] y [[Estación de Puerta de Arganda|Puerta de Arganda]]), se hace cambio de tren dentro de una misma línea, y en 21 paradas hay correspondencia con la red de [[Cercanías Madrid]] de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]].
 
Hay que destacar, que desde 2010 el Metro de Madrid no cuenta con ninguna taquilla, y hay que adquirir los billetes a través de máquinas, que encima no dan cambio de 50€.
 
También hay tres líneas de metro ligero, una de ellas la opera Metro de Madrid (similar al tranvía salvo que poseen plataforma segregada del tráfico privado pero no exclusiva, ya que en las intersecciones confluyen), que suman 27,78 km y tienen 37 estaciones en total (Metro de Madrid opera la ML1 con 9 paradas/estaciones y 5,4 km.)