Diferencia entre revisiones de «Fernando VII de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.125.154.134 (disc.) a la última edición de Morancio
Línea 114:
 
En 1832, hallándose el rey enfermo de gravedad en [[La Granja de San Ildefonso|La Granja]], cortesanos partidarios del infante consiguieron que Fernando VII firmara un Decreto derogando la Pragmática. Con la mejoría de salud del Rey, el Gobierno de [[Francisco Cea Bermúdez]], la puso de nuevo en vigor. Tras ello, Don Carlos marchó a Portugal. Entre tanto, [[María Cristina de Borbón|María Cristina]], nombrada regente durante la grave enfermedad del rey (la heredera Isabel apenas tenía tres años en ese momento), inició un acercamiento hacia los liberales y concedió una amplia amnistía para los liberales exiliados, prefigurando el viraje político hacia el liberalismo que se produciría a la muerte del rey. Fernando murió en [[1833]] sin hijos varones, había tenido otra hija la infanta [[Luisa Fernanda de Borbón|Luisa Fernanda]]. El infante [[Carlos María Isidro de Borbón|don Carlos]], junto a otros realistas que consideraban que el legítimo heredero era el hermano del rey y no su hija primogénita, se sublevaron y empezó la [[Primera Guerra Carlista]]. Con ello hizo su aparición el [[carlismo]].
 
 
 
 
 
TRAIDOR A LA PATRIA LA SANTA PATRIA. ARRIBA ESPAÑA
 
== Matrimonios y descendencia ==