Diferencia entre revisiones de «Niños Héroes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jorgais (discusión · contribs.)
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38642647 de Jorgais (disc.) - x los mitos, Juan de Barrera o Juan Escutia.
Línea 132:
El mito mas extendido es el considerarlos niños ya que la mayoría estaba en lo que modernamente consideramos adolescencia y temprana adultez, además de que para la época no era infrecuente que a los 15 años los varones se casaran y formaran una familia propia.
[[Archivo:Niños.jpg|thumb|rigth|Monumento a los Niños Heroes en Jalisco.]]
El segundo es el mito del suicidio del cadete [[Juan Escutiade la Barrera]] envuelto en la bandera nacional que ondeaba en lo alto del [[Heroico Colegio Militar (México)|Colegio Militar]] en vista de evitar que callera en manos de los estadounidenses, la verdad es que esa bandera fue tomada por los estadounidenses y es aun un trofeo de guerra que se encuentra en la [[Academia Militar de los Estados Unidos|Academia Militar de West Point]] en los [[EE.UU.]].
 
Aunque en la [[Batalla del Molino del Rey]] el 8 de Septiembre el capitán del arma de artillería '''Margarito Zuazo''' fue llevado herido por soldados estadounidenses a una caballeriza donde encontró bajo unos petates escondida la bandera de su regimiento, la cual queriendo que no cayera en manos de los estadounidenses, la saco de su asta y envolvió bajo su casaca y donde la mantuvo hasta que fue evacuado rumbo a su casa para curarle de sus heridas, en el camino se encontró con un superior al que entrego la bandera, misma que estuvo en la casa del Jefe de División Luis Salcedo, el capitán murió a los seis días por sus heridas.<ref>* {{cita libro
Línea 151:
}}
</ref>
Al parecer la historia del suicidio nació durante la ceremonia de conmemoración de 1878 cuando Manuel Raz Guzmán en un poema épico en la comemoración de la [[Batalla del Molino del Rey]], narro en forma poética como [[Agustín Melgar]] ( no [[Juan Escutiade la Barrera]]).<ref>* {{cita libro
| autor = Juan Miguel de Mora.
| título = El Gatuperio.