Diferencia entre revisiones de «Pappo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.17.187.63 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 38:
Sufrió constantes cambios en su alineación, con Lebón y Amaya registraron el primer disco en [[1971]], en el segundo de [[1972|'72]] tocarían Juan Piñata en el bajo y Black y Luis Gambolini en bateria. Para el tercer álbum, ya la alineación era otra: [[Pomo]] en batería y [[Machi Rufino]] en bajo y coros.
Para grabar la cuarta placa, en [[1974]], retornaron [[David Lebón]] (pero en [[guitarra]]) y Black Amaya ([[batería (música)|batería]]) y se incorporaron [[Alejandro Medina]] en [[bajo]] e [[Isa Portugheis]] en [[Instrumentos de percusión|percusión]].
En 1977-78 volvió de Europa y formó Pappo's Blues, con [[Conejo Jolivet]], en guitarra, Julio Candia en bajo y Marcelo Pucci en batería. Compraron un colectivo, e iniciaron una gira, por la costa atlántica; tocaron en Necochéa, sin ensayar, dado el conocimiento de los integrantes, de la música de Pappo. Tocaron en Rafael Castillo, para Luci, un conocido empresario del Rock; también en Lanús y Avellaneda; se presentaron en el programa de Léo Rivas, para Canal 2; tocaron en [[Baradero]] y se desarmaron.
 
Tras la fugaz experiencia de Aeroblus con el ex [[Manal]] [[Alejandro Medina]] y el baterista brasileño Rolando Castello Junior a fines de los [[años 1970|'70]], en los [[años 1980|'80]] fundó su segunda gran banda, [[Riff (banda)|Riff]], integrada por [[Michel Peyronel]], Boff, Vitico y en algunos discos con [[JAF]], donde dejó de lado el [[Blues]] y se acercó al [[Heavy Metal]]. Con Pirimpimpin Geniso como productor de Riff y también de [[Dulces 16]], las dos bandas, tocaron juntas, en el Cine Premier, de la avenida Corrientes. La audiencia, comenzó tirando cohetes, a los Dulces, pero la banda, se ganó el respeto de la audiencia de Pappo, a puro rock & roll, secundando con honores a Riff.
Pappo, tocó con grandes del rock y el blues argentino e internacional, entre ellos, [[John Bonham]] de [[Led Zeppelin]]{{cita requerida}}, [[Lemmy]] de [[Motörhead]]{{cita requerida}} y el bluesman norteamericano [[B. B. King]], quien lo invitó a tocar en el [[Madison Square Garden]] de [[Nueva York]] en [[1994]].<ref>youtube.com, [http://www.youtube.com/watch?v=U2mFxhJ9HFs&feature=PlayList&p=C8F97B11276497A6&playnext=1&playnext_from=PL&index=34 Pappo y B. B. King]</ref>
Línea 68:
{{AP|Anexo:Discografía de Pappo}}
 
{| class="wikitable"
 
! Disco !! Banda !! Año !! Tipo
|-
|''La Estación''
|[[Los Abuelos de la Nada]]
|1968
|Simple
|-
|''Beat Nº1''
|[[Los Gatos]]
|1969
|Estudio
|-