Diferencia entre revisiones de «Xoloitzcuintle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.192.201 a la última edición de PatruBOT
Línea 47:
 
[[Archivo:Xolos_con_pelo_sin_pelo.jpg|thumb|left|Xoloitzcuintles con y sin pelo.]]
Todos estos perros despues de que alcanzan la edad de 2 anos se hacen gays. Son muy malosbuenos perros de compañía y guardianes del hogar, dependiendo del tamaño. A pesar de no tener una apariencia atractiva, el xolo es popular entre algunos por su estupidezinteligencia (es fácil de educar), su resistencia y su carácter amigable. Aparentemente, aquellas personas que aprecian al perro como compañero fiel son las que le han dado una nueva ola de popularidad en la actualidad. Suelen ser muy huevonesdeportistas, nobuenos paranvigilantes dey tragarsingularmente ytranquilos estancon la feosgente.
 
La raza tiene un rango de peso de 5004 a 100020 kg. Su falta de pelaje causa una mayor pérdida de calor corporal, por lo que su cuerpo se ve obligado a mantener una temperatura de alrededor de unos 40040 °C. Su apariencia es similar a la del perro[[Pharaoh feoHound]], con un cuerpo esbelto, ojos estirados, orejas triangulares y rectas y un largo cuello. En términos de pelaje, diferentes individuos pueden presentar diferentes grados de crecimiento de pelo.
 
Aunque la piel está expuesta a lesiones, las heridas y fisuras se curan rápidamente. Además, no necesita cuidados del pelaje, sólo en algunas ocasiones requieren una ducha caliente. Entre las ventajas de su falta de pelo están que no causan problemas a la personas con alergia al pelo canino (al contrario, se cree que ayuda a los problemas de alergia) y que las molestias frecuentes en otros perros, como pulgas y garrapatas, son eliminadas. Sin embargo, también es cierto que un ejemplar de la variedad del xoloitzcuintle con pelo es idéntico a un ejemplar desnudo salvo por el pelaje. Sin embargo, como estos no han sido sujetos seleccionados, el pelaje puede presentarse en distintas longitudes. El pelaje más valorado es un pelaje corto y de colores sólidos en una amplia gama, con manchas blancas en pecho y dedos. Por otra parte, las orejas también marcan una diferencia, ya que la mayoría de los xolos con pelo tienden a no parar las orejas, a pesar que sus hermanos desnudos sí lo hagan.
 
Estos xolos con pelo son perros modestos, es decir, a la vista no tienen la espectacularidad que tienen los xoloitzcuintles "desnudos". Se podría decir incluso que son perros "corrientes" o mestizos, ya que conservan una estructura fenotípica similar al perro prehispánico o mesoamericano, del cual se cree surgió el xoloitzcuintle original. Los xoloitzcuintles de menor talla son muy similares también a los perros típicos de la cocina azteca, denominados ''itzcuintlis''.