Diferencia entre revisiones de «Tyrannosaurus rex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38732009 de SuperGodzilla 2010 (disc.)
Línea 29:
'''''Tyrannosaurus''''' (del [[idioma griego|gr.]] "lagarto tirano") es un [[Género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[tiranosáurido]], que vivió a finales del [[período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 67 y 65 millones de años, en el [[Maastrichtiano]], en lo que es hoy [[Norteamérica]]. La [[especie tipo]] y única especie válida '''''Tyrannosaurus rex''''' donde ''rex'' significa rey en [[latín]], comúnmente abreviado como '''''T. rex''''', es una figura común en la cultura popular. Vivió a través de lo que es ahora Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros [[tiranosáuridos]]. Es uno de los últimos dinosaurios no avianos en existir antes de la [[extinción masiva del Cretácico-Terciario]].
 
Como otros tiranosáuridos, ''Tyrannosaurus'' fue un [[carnívoro]] [[bípedo]] con un masivo [[cráneo]] balanceado por una larga y pesada cola. En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores del ''Tyrannosaurus'' eran pequeños, pero inusualmente poderosos para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras. Aunque otros terópodos rivalizan o superan con ''Tyrannosaurus rex'' en tamaño, era el tiranosáurido más grande conocido y uno de los mayores depredadores conocidos de la tierra, midiendo hasta 13 [[metros]] de largo,<ref name="brochu2003">{{cite book |last=Brochu |first=Christopher A. |coauthors=Richard A. Ketcham |title=Osteology of Tyrannosaurus Rex: Insights from a Nearly Complete Skeleton and High-resolution Computed Tomographic Analysis of the Skull |year=2003 |publisher=[[Society of Vertebrate Paleontology]] |location=Northbrook, Illinois |oclc=51651461}}</ref> y más de 54 metros de alto a las [[cadera]]s,<ref name=SueFMNH>{{cita web |url=http://www.fieldmuseum.org/sue/about_vital.asp |título=Sue's vital statistics |autor= |obra=Sue at the Field Museum |editorial=[[Field Museum of Natural History]] |fechaacceso=15-09-2007}}</ref> y pesaba alrededor de 6 a 8 [[toneladas]].<ref name=ericksonetal2004>{{cita publicación |apellido=Erickson, Gregory M. |coautores=Makovicky, Peter J.; [[Phil Currie|Currie, Philip J.]]; Norell, Mark A.; Yerby, Scott A.; & Brochu, Christopher A. |año=2004 |título=Gigantism and comparative life-history parameters of tyrannosaurid dinosaurs |publicación=Nature |volumen=430 |número=7001 |páginas=772–775 |doi=10.1038/nature02699}}</ref> Por mucho fue el más grande carnívoro en su ambiente, ''Tyrannosaurus rex'' debió haber sido el [[superpredador]], cazando [[hadrosáurido]]s y [[ceratópsido]]s, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente [[carroñero]]. El debate si ''Tyrannosaurus'' era un depredador dominante o un carroñero es uno de los más largos en la [[paleontología]].
 
Con más de 30 especímenes de ''Tyrannosaurus rex'' identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. [[Tejido conjuntivo]] y [[proteína]]s se ha informado en por lo menos uno de estos especímenes. La abundancia de material fósil ha permitido la investigación significativa en muchos aspectos de su biología, incluyendo historia de vida y [[biomecánica]]. Los hábitos de alimentación, [[fisiología]] y velocidad potencial de ''Tyrannosaurus rex'' son algunos temas de discusión. Su [[taxonomía]] es también polémica, con algunos científicos que consideran a ''[[Tarbosaurus|Tarbosaurus bataar]]'' de Asia como una segunda especie de '' Tyrannosaurus'' y otros que mantienen a ''Tarbosaurus'' como género separado. Varios otros géneros de tiranosaúridos norteamericanos también han sido [[sinónimo (biología)|sinonimizado]] con ''Tyrannosaurus''
== Descripción ==
[[Archivo:Largesttheropods.svg|thumb|200px|left|Comparación de tamaño entre los grandes terópodos, ''Tyrannosaurus'' en purpura.]]
'' Tyrannosaurus'' podía medir hasta unos 13 [[metros]] de [[longitud]]<ref name="brochu2003" /> y llegaba hasta los 4.5 metros de [[altura]],<ref name=SueFMNH /> con un [[peso]] estimado de entre 6 y 8 [[toneladas]].<ref name=weight>[http://www.unearthingtrex.com/pages/rex_traits.html#weight Unearthing T. rex : T.rex In-Depth : Traits]. Retrieved on [[11 de diciembre|December 11]], [[2005]].</ref><ref name=ref_duplicada_1>Erickson, G.M., Makovicky, P.J., Currie, P.J., Norell, M.A., Yerby, S.A., & Brochu, C.A. 2004. Gigantism and comparative life-history parameters of tyrannosaurid dinosaurs. ''Nature'' 430: 772-775.</ref> El tiranosaurio poseía un gran cráneo de 1,60 m provisto de [[fenestra]]s [[ojo|oculares]] y [[nariz|nasales]]. Su cráneo presenta un gran número de huesos fusionados, supliendo la movilidad por una estructura más maciza, cosa inusual en los terópodos, que por lo general tenían huesos ligeros. El cuello era grueso, musculoso y corto. Se dice que el ''Tyrannosaurus rex'' era el animal más feroz y fuerte que ha existido en toda la historia.
[[Archivo:Tyrannosaurusscale.png|thumb|200px|rigth|Varios especímenes de ''Tyrannosaurus rex'' en comparación con un humano.]]
''Tyrannosaurus rex'' fue uno de los carnívoros más grandes sobre la tierra, de todos los tiempos; el espécimen completo más grande, [[Museo Field|FMNH]] PR2081 (apodado "Sue"), midió 12,8 [[metros]] de largo, y 4 de alto a las caderas.<ref name=SueFMNH /> El estimado de la masa total ha variado a lo largo de los años desde los 7,2 toneladas como máximo,<ref name=henderson1999>{{cita publicación |autor=Henderson DM |fecha= 1 de enero de 1999 |título=Estimating the masses and centers of mass of extinct animals by 3-D mathematical slicing |publicación=Paleobiology |volumen=25 |número=1 |páginas=88–106 |url=http://paleobiol.geoscienceworld.org/cgi/content/abstract/25/1/88 }}</ref> a 4,5 como mínimo,<ref name=andersonetal1985>{{cita publicación |apellido=Anderson |nombre=JF |coautores=Hall-Martin AJ [[Dale Russell|Russell DA]] |año=1985 |título=Long bone circumference and weight in mammals, birds and dinosaurs |publicación=Journal of Zoology |volumen=207 |número=1 |páginas=53–61}}</ref><ref name=bakker1986>{{cite book |last=Bakker |first=Robert T. |authorlink=Robert T. Bakker |year=1986 |title=The Dinosaur Heresies |location=New York |publisher=Kensington Publishing |pages= |isbn=0-688-04287-2 |oclc=13699558}}{{pn}}</ref> con los últimos estimativos entre 5,4 y 6,8 toneladas.<ref name="ericksonetal2004" /><ref name=farlowetal1995>{{cita publicación |apellido=Farlow |nombre=JO |enlaceautor=James Farlow |coautores=Smith MB, Robinson JM |año=1995 |título=Body mass, bone "strength indicator", and cursorial potential of ''Tyrannosaurus rex'' |publicación=Journal of Vertebrate Paleontology |volumen=15 |número=4 |páginas=713–725 |url=http://www.vertpaleo.org/publications/jvp/15-713-725.cfm}}</ref><ref name=seebacher2001>{{cita publicación |apellido=Seebacher |nombre=Frank. |año=2001 |título=A new method to calculate allometric length-mass relationships of dinosaurs |publicación=Journal of Vertebrate Paleontology |volumen=21 |número=1 |páginas=51–60 |doi=10.1671/0272-4634(2001)021[0051:ANMTCA]2.0.CO;2}}</ref><ref name=christiansenfarina2004>{{cita publicación |apellido=Christiansen |nombre=Per |coautores=& Fariña, Richard A. |año=2004 |título=Mass prediction in theropod dinosaurs |publicación=Historical Biology |volumen=16 |número=2–4 |páginas=85–92 |doi=10.1080/08912960412331284313}}</ref> Aunque ''Tyrannosaurus rex'' era más largo que el bien conocido terópodo del [[Jurásico]] ''[[Allosaurus]]'', es ligeramente más pequeño que otros terópodos del Cretácico como ''[[Spinosaurus]]'' y ''[[Giganotosaurus]]''.<ref name=dalsassoetal2005>{{cita publicación |apellido=dal Sasso |nombre=Cristiano |coautores=Maganuco, Simone; Buffetaut, Eric; & Méndez, Marcos A. |año=2005 |título=New information on the skull of the enigmatic theropod ''Spinosaurus'', with remarks on its sizes and affinities |publicación=Journal of Vertebrate Paleontology |volumen=25 |número=4 |páginas=888–896 |url=http://www.bioone.org/perlserv/?request=get-abstract&doi=10.1671%2F0272-4634%282005%29025%5B0888%3ANIOTSO%5D2.0.CO%3B2