Diferencia entre revisiones de «Inteligencia emocional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de PieIzquierdo (disc.) a la última edición de 190.135.230.90
Línea 10:
El primer uso del término inteligencia emocional generalmente es atribuido a Wayne Payne, citado en su tesis doctoral: Un estudio de las emociones: El desarrollo de la inteligencia emocional, de 1985.<ref> Payne, W.L. (1983/1986). A study of emotion: developing emotional intelligence; self integration; relating to fear, pain and desire. Dissertation Abstracts International, 47, p. 203A. (University microfilms No. AAC 8605928) </ref> Sin embargo, el término "inteligencia emocional" había aparecido antes en textos de Leuner (1966). Greenspan también presentó en 1989 un modelo de IE, seguido por Salovey y Mayer (1990) y Goleman (1995).
 
''y relevancia de las emociones en los resultados del trabajo, la investigación sobre el tema siguió ganando impulso, pero no fue hasta la publicación del célebre libro de Daniel Goleman: Inteligencia Emocional: ¿Por qué puede importar más que el concepto de [[cociente intelectual]]?, que se convirtió en muy popular.<ref> Goleman, D. (1995). Emotional intelligence. New York: Bantam Books</ref> Un relevante artículo de Nancy Gibbs en la revista ''Time'', en 1995, del libro de Goleman fue el primer medio de comunicación interesado en la IE. Posteriormente, los artículos de la IE comenzaron a aparecer cada vez con mayor frecuencia a través de una amplia gama de entidades académicas y puntos de venta populares.'' [[Usuario:PieIzquierdo|PieIzquierdo]] ([[Usuario Discusión:PieIzquierdo|discusión]])
 
En 2010 Alejandro Vega un joven malagueño, lleva el mundo de las emociones hasta las más altas cotas de la sociedad, mostrándolas de una forma nunca vista hasta entonces. En su libro "DICEDIR SABER VIVIR" expone todos estos contenidos de forma vivencial, nos habla desde el cerebro hasta sus manifestaciones en diferentes culturas y religiones.