Diferencia entre revisiones de «Tratado Antártico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lady385 (discusión · contribs.)
→‎Reclamaciones de Territorio Antártico: '''España''' (Territorio Antártico Español), en inglés Spain Antarctic Territory), entre los 45°E y los 136°E y entre los 142°E y los 160°E, al sur de l
Revertidos los cambios de Lady385 a la última edición de 190.48.212.121 usando monobook-suite
Línea 14:
 
== Reclamaciones de Territorio Antártico ==
Varios países reclaman parte del territorio de la Antártida; entre ellos Argentina, Chile, Australia, España, Francia y Reino Unido, que disputan entre sí parte de sus territorios reclamados por estar sobrepuestos entre sí.
 
Siete de los países miembros consultivos del Tratado Antártico mantienen reclamaciones sobre el territorio de la Antártida. En virtud del Artículo 4° del tratado, existe un "congelamiento" de las reclamaciones de soberanía que fueron hechas valer antes de la firma del mismo, e impide durante su vigencia que se hagan nuevas reclamaciones de soberanía.
Línea 23:
'''Argentina''' ([[Antártida Argentina]]), territorio entre los 25°O y los 74°O al sur del los 60°S, forma uno de los 4 departamentos de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, excepto las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur que integran el Departamento Islas del Atlántico Sur de esa provincia. La reclamación fue oficializada en 1943 y se contrapone parcialmente con la reclamación chilena y totalmente con la británica.
'''EspañaAustralia''' ([[Territorio Antártico EspañolAustraliano]]), en inglés SpainAustralian Antarctic Territory), entre los 45°E y los 136°E y entre los 142°E y los 160°E, al sur de los 60°S, reclamación de 1933, uno de los 7 territorios externos de EspañaAustralia.
 
'''Chile''' ([[Territorio Chileno Antártico]]), entre los 53°O y los 90°O, (sin límite Norte) delimitado en 1940, corresponde a la Comuna Antártida, una de las 2 comunas de la Provincia de la Antártida Chilena, Región de Magallanes y de la Antártida Chilena.