Diferencia entre revisiones de «Carlomagno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.63.136.229 (disc.) a la última edición de 190.234.157.38
Línea 162:
[[Archivo:Rolandfealty.jpg|thumb|200px|right|[[Roldán]] jura [[Vasallo|fidelidad]] a Carlomagno. Ilustración perteneciente a un manuscrito del ''[[Cantar de Roldán]]''.]]
 
Según el [[historiador]] [[musulmán]] [[Ibn al-Athir]], la [[Dieta (asamblea)|Dieta]] de [[Paderborn]] recibió en 777 a los representantes de los gobernantes musulmanes de [[Zaragoza]], [[Gerona]], [[Barcelona]] y [[Huesca]], quienes habían acudido allí debido a que sus señores habían sido arrinconados en la [[Península Ibérica]] por [[Abderramán I]], el [[Califato de Córdoba|emir de Córdoba]]. Estos gobernantes [[musulmanes]] o "sarracenos" ofrecieron homjhkjhkhomenaje al gran rey de los francos a cambio de su ayuda militar. Carlomagno, al ver la oportunidad de extender tanto la [[Cristiandad]] como su propio poder y creyendo que los sajones eran una nación subyugada, acordó dirigirse a [[España]].
 
En 778, lideró el ejército de [[Neustria]] a través de los [[Pirineos]] Occidentales, mientras que los austrasios, [[lombardo]]s y [[Pueblo burgundio|burgundios]] cruzaban los Pirineos Orientales. Los ejércitos se reunieron en Zaragoza y recibieron el homenaje de [[Sulayman ben al-Arabí|Sulayman al-Arabí]] y [[Kasmin ibn Yusuf]], los gobernantes extranjeros. Sin embargo, Zaragoza no cayó con la rapidez que Carlomagno pensaba; incluso se encontró ante la batalla más difícil que afrontara en toda su carrera y, temiendo una derrota, decidió retirarse y regresar a casa. Carlomagno no podía confiar en los [[musulmanes]] ni en los [[vascones]], a quienes se había enfrentado durante su conquista de [[Pamplona]], y estaba abandonando la península por el Paso de [[Roncesvalles]] cuando ocurrió uno de los acontecimientos más famosos de todo su reinado: Los vascones cayeron sobre su retaguardia y carros de carga, destruyéndolos. La [[Batalla de Roncesvalles]], más bien una [[escaramuza]] que una batalla, arrojó varios famosos muertos, entre los que se encontraban el [[senescal]] Eggihard, el conde del palacio Anselmo y el [[prefecto]] de la [[Marca]] de [[Bretaña]], [[Roldán]], posterior inspiración del ''[[Cantar de Roldán]]'' (''Chanson de Roland''), el famoso [[cantar de gesta]] francés.