Diferencia entre revisiones de «Alicia Sánchez-Camacho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38742411 de 195.53.184.9 (disc.)
Línea 2:
'''Alicia Sánchez-Camacho Pérez''' ([[Barcelona]], [[22 de abril]] de [[1966]]) es una política [[España|española]]. Milita en el [[Partido Popular (España)|Partido Popular]] (PP) del cual es su presidenta regional en [[Cataluña]] desde el [[6 de julio]] de [[2008]].
 
Estudió la [[Licenciatura]] en [[Derecho]] y accedió al [[Poder Judicial de España|Poder Judicial]] como jueza sustituta, estando actualmente en [[excedencia]]. Estudió un [[Máster (grado)|máster]] en Administración pública. Está divorciada y tiene un hijo.
 
==Trayectoria política==
Línea 8:
Alicia Sánchez-Camacho fue diputada autonómica por la circunscripción de Girona y portavoz del Partido Popular de Cataluña. También ha sido subdirectora general de Formación, directora del [[Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo]], siendo [[Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales]] [[Javier Arenas]], subdirectora general de Formación Profesional, consejera laboral de la embajada española en [[Estados Unidos de América|EE.UU.]] y delegada internacional en la [[Organización de los Estados Americanos|OEA]].
 
En la actualidad es [[Senado de España|senadora]] por designación [[Comunidad Autónoma de España|autonómica]] en representación del [[Parlamento de Cataluña]].<ref>[http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/478788/04/08/El-Parlamento-catalan-nombra-a-Sanchez-Camacho-PP-nueva-senadora-en-representacion-de-la-Generalitat.html El Parlamento catalán nombra a Sánchez Camacho (PP) nueva senadora en representación de la Generalitat], EcoDiario, 16/04/2008.</ref> También ha sido presidenta del [[Partido Popular]] de [[Gerona]], cargo irrelevante por la escasa presencia del PP en la [[Provincia de Gerona|mencionada provincia catalana]] que, según la propia Sánchez-Camacho, no revalidaría por no alcanzar ningún escaño en las [[Elecciones generales de España de 2008]] aún habiendo sido promovida para el mismo por la cúpula nacional de su partido.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/popular/Sanchez/Camacho/dejara/presidencia/PP/Girona/finales/ano/elpepuespcat/20080314elpepunac_5/Tes La popular Sánchez Camacho dejará la presidencia del PP de Girona a finales de año] El País, 14/03/2008.</ref> No obstante, fue la candidata alternativa de [[Mariano Rajoy]] como ''consenso'' ante las candidaturas presentadas inicialmente para presidir el [[Partido Popular de Cataluña]],<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=523330&idseccio_PK=1032 La dirección nacional del PP apuesta por Sánchez-Camacho como presidenta del partido en Cataluña] El Periódico de Cataluña, 1/7/2008</ref> ganando con un ajustado margen ante la candidata que se configuraba como vencedora, [[Montserrat Nebrera]].<ref>[http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_44357.html El nuevo PP no es el de Rajoy] LibertadDigital.com 06/07/2008.</ref>
 
En mayo de [[2008]] es designada junto a [[María San Gil]] y a [[José Manuel Soria]] miembro de la comisión redactora de la ponencia política del XVI Congreso nacional del PP, celebrado en junio de ese mismo año.
Línea 14:
 
 
El 19 de septiembre de 2009, durante el acto de proclamación de su candidatura a la presidencia de la [[Generalidad de Cataluña]] y arropada por la plana mayor de su partido, hizo unas polémicas declaraciones referentes a la lengua catalana: "no permitiremos que el catalán sea la lengua vehicular en la escuela".<ref>[http://elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=646244&idseccio_PK=1008 La senadora popular afirma que el PP "no permitirá que el catalán sea la lengua vehicular en la escuela"] El Periódico de Cataluña, 19/9/2009.</ref>
 
 
==Enlaces externos==
* [http://aliciasanchezcamacho.wordpress.com Sitio web del blog personal de Alicia Sánchez-Camacho]
 
 
== Referencias ==