Diferencia entre revisiones de «Santiago Calatrava»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 65.164.151.75 (disc.) a la última edición de 138.250.178.136
Línea 17:
== Biografía ==
=== Etapa académica ===
[[Archivo:ValenciaHemisphere2corr.jpg|left|thumb|''L'Hemisfèric'' en la [[Ciudad de las Artes y de las Ciencias]] (Valencia, España).]]
[[Archivo:auditorio tenerife1.jpg|left|thumb|[[Auditorio de Tenerife]] ([[España]]).]]
Según consta en la biografía de su página web, desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde empezó formalmente su preparación como dibujante y pintor. A los 13 años su familia le envió a [[París]] a través de un programa de intercambio estudiantil. De regreso a Valencia, terminó sus estudios escolares en el colegio de las Escuelas Pias, calle Carniceros, y se matriculó en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia]], donde se graduó como arquitecto y donde realizó un curso de post-graduado en [[urbanismo]]. A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en [[1975]] a [[Zúrich]], donde estudió durante cuatro años [[ingeniería civil]] en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual se graduó con un doctorado en 1979....
 
En [[2007]] le fue concedido el [[Premio Nacional de Arquitectura de España|Premio Nacional de Arquitectura]].
<ref>[http://www.informativos.telecinco.es/premio_nacional_arquitectura/santiago_calatrava/ministerio_vivienda/dn_41675.htm Informativos Telecinco]</ref>
 
=== Trabajos y proyectos ===
Finalizada la etapa de estudios, trabajó como profesor auxiliar en el Instituto Federal de Tecnología, donde comenzó a aceptar pequeños encargos y a participar también en concursos de nuevos proyectos. En [[1983]] le fue adjudicada su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, situada junto al centro de Zúrich donde también había establecido su despacho. Al año siguiente, Calatrava diseñó el [[puente Bac de Roda]] en Barcelona que fue el primero que empezó a darle cierto reconocimiento internacional. A este seguirían el del Alamillo de Sevilla (1992) y el [[Puente de 9 d´Octubre]] en Valencia (1995).
 
En [[1989]] Calatrava abrió su segundo despacho en [[París]], mientras estaba trabajando en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de [[Lyon]]. Dos años después creó su tercer despacho, esta vez en Valencia, donde trabajaba en un proyecto de grandes dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. En el año [[2003]] concluyó el edificio del [[Auditorio de Tenerife]] en la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]], en su inauguración estuvieron presentes algunos de los diarios más prestigiosos del mundo como [[New York Times]] o [[Financial Times]].<ref>[http://www.eldia.es/2003-09-28/actualidad/actualidad0.htm De Nueva York a Sidney]</ref> El prestigio internacional de Calatrava fue rápidamente en aumento.
 
=== Estilo ===