Diferencia entre revisiones de «Almoradí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38744053 de Qoan (disc.) ups
Línea 90:
 
== Política ==
Almoradí es gobernada por una corporación local formada por [[concejal]]es elegidos cada cuatro años por [[sufragio universal]] que a su vez eligen un [[alcalde]]. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en Almoradí mayores de 18 años y nacionales de España y de los otros países miembros de la [[Unión Europea]]. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,<ref>{{cita web|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1985/11672|título=Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.|fecha=1985|editor=Jefatura del Estado (BOE n. 147 de 20/6/1985|fechaacceso=8-12-2008}}</ref> que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de Almoradí está formada por 16 concejales. La sede actual del ayuntamiento almoradidense, inaugurada en 1983, está en la plaza de la Constitución. El Ayuntamiento de Almoradí está actualmente presidido por el [[PP]] y consta de 11 concejales de este partido, 4 no adscritos, 3 del [[PSOE]], y 1 delde [[CIALBO]]Izquierda y obro del [[BNVUnida|IU]].<ref>{{cita web|url=http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=4601300PLE&codigo=CODGOV&codcat=4601300PLE&tabla=OGOVPART&opcion=1&categoria=&escudo=&bandera=&denominacion=Ple+de+l%27Ajuntament+Alboraya&tit=Comp.+p/agrup.|título=Ple de l'Ajuntament Alboraya|obra=CIVIS|fechaacceso=12 de julio de 2010|idioma=valenciano y español}}</ref>
 
{{Alcaldes_España