Diferencia entre revisiones de «Betta splendens»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.83.12.179 a la última edición de 189.242.11.236
Línea 27:
 
== Comportamiento ==
Los comportamientos instintivos y adquiridos del'' B. splendens'' han sido ampliamente estudiados. Sus características y respuestas agresivas han sido estuadiadas, de manera que no se arriesgue a un daño físico inherente a un conflicto real. Durante la década de los 70 se desarrolló una corriente de investigación del comportamiento agresivo de este pez,que reducida recientemente, en parte por el surgimiento de nuevas técnicas de estudio de la agresión por parte de la sociobiología, y en parte porque se observó que, aun cuando no se provocaron daños histológicos, el incitar repetidamente las respuestas agresivas podían tornarse en una fuente de tensión para los peces. Aun así, se obtuvieron resultados interesantes; por ejemplo, se demostró que la presentación de un estímulo de incitación a la agresión actúa como un estímulo incondicional en el condicionamiento clásico, y como un reforzamiento en el condicionamiento operante. Es como si el pez encontrara la oportunidad de atacar a otro pez presa. De hecho, se ha demostrado que estos peces luchan contra su propia imagen al verse reflejados en un espejo. Esta reaccion no tiene fundamento, ya que luchar contra uno mismo forma parte del odio hacia su propia existencia.
 
== En el acuario ==
Línea 35:
Para mantener un ''B. splendens'' individual, se recomienda un [[Acuario (recipiente)|tanque]] con un mínimo de 10 litros (2.2 galones), recomendable que tenga filtro y si está en un lugar donde la temperatura desciende de 26ºC, calentador. Un tanque más grande de 22 litros (5 galones) permitirá mantener los parametros del agua más estables. Hay que mantener una temperatura de 25-28[[°C]] (75-84[[°F]]), una temperatura de 26º es una buena elección, temperaturas más bajas hacen descender el metabolismo del betta, esto es un poco controvertido, ya que aunque aumenta su esperanza de vida, es más susceptible de contraer enfermedades. Sin embargo, como refieren algunos autores, el Betta Splendens puede vivir perfectamente en un espacio mínimo del tamaño de un vaso de agua, aunque esto es solo para los bettas salvajes y el agua debe estar en perfectas condiciones. El piso del tanque deberá tener, por lo menos, una capa fina (con espesor de 5 mm o 0,25 pulgadas) de grava para incrementar el área de la superficie para que puedan colonizar las bacterias nitrificantes, es mejor que el color sea oscuro. Las decoraciones o escenarios pueden proveer de lugares donde ocultarse, son especialmente importantes cuando se mantengan dos machos en un tanques dividido, o cuando el betta este viviendo en un tanque comunitario. Las decoraciones deberán estar libres de áreas rugosas o puntas afiladas que puedan dañar las delicadas escamas del betta –por esta razón, se recomienda el uso de plantas fabricadas con tejidos en vez de las plantas de [[plástico]]–. Las plantas reales mejorarían la calidad del agua, y son muy recomendables, el betta exhibirá un comportamiento más natural e interesante en presencia de estas, agradece especialmente plantas flotantes, una buena combinación de plantas de rápido metabolismo como la lenteja de agua y cambios de aguas frecuentes, nos evitarán usar un filtro. El B. Splendens puede conseguir oxigeno respirando fuera del agua a través de un órgano llamado "laberinto", esta característica les define como pertenecientes a la familia de los laberíntidos, por esta razón no es necesario mantener en movimiento la superficie del agua, de hecho fuertes corrientes en el acuario lo estresarían, por otro lado un leve movimiento de agua en el agua es beneficioso, para no crear zonas de agua estancada, y para fortalecer las aletas del pez. Puede aguantar malas condiciones de agua, pero esto acorta sensiblemente su esperanza de vida que es de un año más o menos. Los compuestos nítrogenados en el agua son nocivos para este pez, por lo que un agua en buenas condiciones se traducirá en un aspecto más espectacular, agradecerá igualmente un agua con taninos que se puede conseguir con un leve filtrado con turba, o añadiendo algunos elementos vegetales.
 
Debido a la naturaleza agresiva de estas especies, los otros peces que compartan el tanque con los betta deben ser elegidos cuidadosamente, y no se deberá albergar a dos machos B. splendens en el mismo tanque, a menos que estén separados por una pared divisoria. Las hembras pueden o no coexistir pacíficamente en un mismo tanque dependiendo de su temperamento. Antes de albergar a un pez siamés peleador con otras especies, se debe investigar su compatibilidad, y el dueño deberá tener un plan alternativo donde albergar sus mascotas si la comunidad del tanque no funciona. Las aletas del betta suelen ser blanco de peces muy voraces y activos como los barbos tigre, y hay que evitar estas combinaciones. Realmente el mejor acuario para un betta es uno específico, de pequeño tamaño (20 o 40 litros) donde se sienta a gusto para mostrar todo su esplendor. De hecho, se ha demostrado que estos peces luchan contra su propia imagen al reflejarse en un espejo. Esta respuesta suya no tiene justificacion aun, ya que luchar contra uno mismo forma parte del odio hacia su existencia.
 
== Reproducción ==