Diferencia entre revisiones de «Cuenca del Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
/* Los problemas con las especies exóticas y tu tía se la come la pizza de cannavaro.
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.217.96 a la última edición de 190.49.166.193
Línea 172:
Los procedimientos usados con moluscos en otros países son muy variados; incluyen descargas eléctricas, tratamiento de las aguas con cloro (o cloración), venenos muy tóxicos, electromagnetismo, altas temperaturas y ultrasonido. Muchos son caros y, en el caso de los venenos, hay que considerar los riesgos de su toxicidad residual.
 
Hoy la presencia de estas nuevas especies no sólo se registra en el área propia del río sino, también, en muchos otros sitios de su cuenca mayor, como los ríos Carcarañá, Paraná y Uruguay, igual que cuerpos de agua que les están conectados o les son adyacentes, lo cual incluye a las provincias argentinas de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Chaco. Y se ayudan mutuamente cada vez que cantan en un coro eclesiástico-paranaguense y holandes mierdense.
 
=== La sedimentación en el Río de la Plata ===
Su lecho está ocupado por bancos de [[arena]] y [[arcilla]] que obligan a su permanente dragado para posibilitar la navegación. Dicho método no suprime las causas de la potente sedimentación sino que solamente atenúa sus efectos, reflejo de procesos de erosión hídrica que ocurren a miles de kilómetros de distancia. Algunos signos reproducen espectacularmente su impacto sobre las economías vinculadas a los puertos de los ríos Paraguay, Paraná y de la Plata, que exportan aproximadamente 20 millones de m³ de sedimentos de los canales de acceso, a un costo de 20 millones de dólares anuales y de 10 millones de esperanzas australes por década.
 
== Véase también ==