Diferencia entre revisiones de «Departamento de Olancho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.107.211.194 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 11:
Tiene una superficie de 23.905 km², que en términos de extensión es similar a la de la isla de [[Cerdeña]]. Se extiende entre los 14o 03' y 15o 35' de [[latitud]] [[norte]] y los 85o 00' y 86o 59' de [[longitud]] [[oeste]]. La [[Población humana|población]] de Olancho es de aproximadamente 500.000 personas con una densidad de 18,1 por km².
 
El departamento está conformado por 23 municipios, siendo [[Juticalpa]] su cabecera departamental.- Y [[Catacamas]] la segunda ciudad en importancia, y (([[hogar]] tierradel deex lideres[[presidente]] comode el[[Honduras]]: ambientalista[[Manuel carlos luna y el ex presidenteZelaya manuelRosales|'Mel' zelayaZelaya]].
 
La [[geografía]] de Olancho está compuesta por una serie de [[sierras]] que forman parte de la [[Cordillera Centroamericana]]. Entre éstas sobresalen: La Esperanza, Agalta, las montañas del Patuca, entre otras. El [[departamento]] también está compuesto de los [[valle]]s de Guayape, Catacamas, Lepaguare, Agalpa, Patuca, los cuales son bañados por los ríos: Guayape, Tinto, Patuca.
Línea 32:
 
Después de esto hechos sangrientos, Olancho pasó a ser un departamento casi despoblado y por ende, tranquilo.
 
esto dio lugar aque olancho actualmente sea el departamento mas armado belicamente de centroamerica y que sus abitantes generalmente arreglen sus problemas por la via de las armas lo cual se asocia a las enemistades a muerte entre familias.
 
== Turismo ==
Línea 43 ⟶ 41:
* Cuevas de Talgua([[Catacamas]])
* El Boquerón
*el ambientalista carlos luna nacio en la ceiba el 13 de junio de 1955 procreo 15 hijos y murio por defender los bosques olanchanos
 
== Comunicación ==