Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38733046 de 190.200.161.39 (disc.)
Línea 781:
=== Pobreza ===
{{referencias}}
[[Archivo:Cerros de caracas 2.jpg|thumb|[[Pobreza]] en [[Caracas]], [[Venezuela]].]]
La desigualdad social y la [[pobreza]] siguen siendo los principales desafíos de toda la región: según informes de la [[CEPAL]] América Latina es la región más desigual del mundo. De acuerdo con el [[Banco Mundial]], el 25% de la gente sobrevive con menos de 2 dólares diariamente. Los países con mayor desigualdad en la región en 2006 fueron: Bolivia (60,1), Haití (59,2), Paraguay (57,8), Chile (57,1) y Brasil (50,5), mientras que los países con menor desigualdad en la región son: Cuba (el país de menor desigual en toda la región), además están Nicaragua (43,1), Ecuador (43,7), Venezuela (44,1), Uruguay (44,9) y Argentina (45,9). Uno de los aspectos de la desigualdad y la pobreza en América Latina es la desigualdad en el acceso a los servicios públicos básicos.