Diferencia entre revisiones de «Lucas González (localidad)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.234.23.2 (disc.) a la última edición de 186.108.241.64
Línea 35:
 
El 17 de mayo de [[1917]] se resolvió constituir un club, el que fue denominado Club Atlético “Lucas González” y cuya primera comisión directiva fue presidida por Moisés Galizzi. Se organizan y se tienden las bases para iniciar las confrontaciones con sus similares de localidades vecinas, y designan como su primer campo de deportes al solar ubicado frente a lo que es hoy la fábrica de aceite. En los primeros años de Lucas González, se instala allí Héctor Lupi, familia de inmigrantes italianos con una licorería, elaboración de soda y bebidas gaseosas. Este industrial instaló una moderna maquinaria para el gasificado y llenado de gaseosas.<ref>Libro Recuerdos Luquenses de Juan Luis Torres (Septiembre de 1992)</ref>
 
A finales del siglo XIX, Lupi viaja a Atlanta a visitar a tíos y primos que al momento de emigrar de Italia decidieron hacerlo hacia los Estados Unidos. En dicha ciudad, a través de uno de sus primos, conoce al farmacéutico John Pemberton, con quien entabla una cordial relación.
Curiosamente, unos años más tarde, Pemberton inventa la Coca Cola, caracterizada por un sabor muy similar al refresco que los Lupi vendían desde 1869 en su Italia natal, y que luego fuera conocida en la Argentina como Chinchivira, gracias a la obra de Héctor. <ref>http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2007/12/26/noticia_0024.html</ref>
Mediante la Ley Provincial N° 8733 sancionada el 10 de agosto de [[1993]], fue establecida la superficie del ejido del Municipio de Lucas González.