Diferencia entre revisiones de «Web 2.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.248.7.170 a la última edición de Angel GN
Línea 1:
[[Archivo:Web20 logo.png|thumb|250px|Web 2.0 beta.]]
El término '''Web 2.0''' seb (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la [[interoperatividad]], el [[diseño centrado en el usuario]] o D.C.U. y la [[colaboración]] en la [[World Wide Web]]. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los [[Servicio Web|servicios web]], las [[Aplicación Web|aplicaciones Web]], los [[servicios de red social]], los [[Servicio de alojamiento de videos|servicios de alojamiento de videos]], las [[wikis]], [[blogs]], [[Mashup (aplicación web híbrida)|mashups]] y [[Folcsonomía|folcsonomías]]. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar [[contenido]] del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
 
Se asocia estrechamente con [[Tim O'Reilly]], debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de [[O'Reilly Media]] en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la [[World Wide Web]], no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que [[Desarrollador de software|desarrolladores de software]] y [[Usuario final|usuarios finales]] utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web [[Tim Berners-Lee]] , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar